El fin de semana pasado en Mar Chiquita se llevó a cabo la apertura de la confitería "El Pelusa", ubicada en el natatorio municipal cubierto y climatizado de Santa Clara del Mar. La emotiva inauguración contó con la presencia de Daniel Arcucci, el reconocido periodista y biógrafo de Diego Maradona, el hombre que “intentó entenderlo para poder explicarlo”.
La confitería "El Pelusa" está ubicada en el natatorio que se emplaza dentro del Parque Municipal "El Diego", un lugar temático único que cuenta con el monumento al "10" más grande de América y con increíbles murales en su honor.
Arcucci compartió la emotiva jornada en la que se mantuvo viva la memoria de Maradona a través de recuerdos y anécdotas con el ex intendente Mar Chiquita y actual funcionario provincial, Jorge Paredi, el delegado de Santa Clara, Fabián Jacquet y cientos de vecinos y vecinas.
Al darle la bienvenida a Arcucci a Mar Chiquita, Paredi recordó: "El 30 de octubre del 2021, en el cumpleaños del 10, junto a Víctor Hugo Morales se inauguró el monumento en su homenaje. Hoy estamos devolviendo a Diego con la confitería y todo el parque algo de la alegría que nos dio a todos los argentinos. En 2023 se inauguró el natatorio municipal con la confitería ‘El Pelusa’, que hoy abre sus puertas al público".
Además, "Pitingo" recordó una anécdota única con Maradona: "En el campeonato de 1981, que lo seguí con Boca desde el primer partido hasta el último, que fue contra Racing, tuve una locura. Dije salto y voy detrás de Diego. Lo pude tocar, estar cerca, viví el momento único de llevar en andas a Maradona".
El biógrafo de Diego Maradona, ante la atenta escucha de los asistentes, manifestó: "En enero vine a conocer el Parque 'El Diego'. Cuando pasó todo lo que pasó, ese monumento trascendió por su belleza, por ser distinto, por el arte: Diego estaba".
El periodista que cubrió para la revista El Gráfico los mejores años de Maradona: "Convivir con Diego fue un privilegio y una responsabilidad enorme, hay que saber contarlo y también entenderlo. Soy alguien que trato de entenderlo para luego explicarlo".
"Con dos frases de él se puede escribir toda su biografía. 'Les habla Diego Armando Maradona, el hombre que le hizo 2 goles a los ingleses y uno de los pocos que sabe cuánto pesa la Copa del Mundo', es una, que la dijo en la navidad del2015. Otra es una que dijo en noviembre de 2001 en la Bombonera: 'El fútbol es lo más hermoso que hay, yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha'. Dos frases con las que podemos empezar a entender a este fabuloso personaje", resaltó Arcucci.
Y luego agregó otra frase que complementa las dos que pintan de cuerpo entero al “10” más famoso del mundo, que pronunció hace 40 años, el día que aterrizó en Italia: “‘Quiero convertirme en el ídolo de los chicos pobres de Nápoles porque ellos son como lo era yo en Buenos Aires'". El periodista consideró que Diego "es más que un futbolista, sus triunfos son sociales".
Antes de finalizar y responder preguntas de los presentes, Arcucci ponderó: "Diego nunca jamás se olvidó de dónde había salido. Hay una coherencia en su conciencia de clase. Es un icono cultural, una obra de arte. Les puedo asegurar que Maradona hombre es mejor que el futbolista. Como persona, con los demás, es de las mejores personas del mundo. Las debilidades le hicieron mucho daño a él pero es de las mejores personas".
¡Dimos apertura a la Confitería "El Pelusa"!
— Municipalidad de Mar Chiquita (@prensamchiquita) July 28, 2024
Con el biógrafo de Diego Maradona, Daniel Arcucci como anfitrión, vivimos la apertura de la Confitería ubicada en el Natatorio Municipal Cubierto y Climatizado de Santa Clara del Mar. pic.twitter.com/Cc0A4fIRjT
06 de julio. El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.
05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.
03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.