05/06/2024 | Noticias | Culturas

Día Mundial del Medio Ambiente: por qué se celebra el 5 de junio

Este año la conmemoración tiene como eje temático la restauración de tierras, la desertificación y la resiliencia a la sequía.


La Organización de las Naciones Unidas estableció el 5 de junio como Día Mundial del Ambiente. En esta fecha, en 1972, se celebró en Estocolmo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano. Allí se declaró por primera vez el derecho fundamental de todas las personas a la libertad y a la igualdad en un ambiente cuya calidad permita vivir con dignidad y bienestar.

Esta efeméride se estableció para promover la conciencia y la acción mundial sobre el ambiente e invita a pensar qué implica educar en contextos de crisis ambiental civilizatoria: qué saberes, prácticas y valores se promueven en las instituciones educativas para su cuidado y la defensa de los territorios. El ambiente sano y diverso constituye un derecho de todas las personas que es importante impulsar y proteger desde las escuelas para construir una sociedad más justa e igualitaria, en términos sociales y ambientales.

En aquella conferencia realizada en Estocolmo Se propuso crear un día anual que recuerde su cuidado y proponga programas para generar una existencia más sustentable. De esta manera, se creó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que se encarga de diseñar nuevas políticas y difundir información educativa a diferentes países del mundo con el objetivo de alcanzar una vida sostenible. Agrupa a más de 150 naciones, con las que trabaja y aborda sus temáticas territoriales. Evalúa la participación de empresas, organizaciones no gubernamentales, gobiernos y comunidades que conforman al país, con el fin de mejorar su relación con el medio ambiente.

Anualmente se elige un tema central para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente. En 2024 la campaña lleva como lema: "Nuestras tierras, nuestro futuro". Un lema que se centra en restauración de tierras, la desertificación y la resiliencia a la sequía. Además, cada año, un país se convierte en anfitrión y organizador del Día Mundial del Medio Ambiente. En este caso el anfitrión es Arabia Saudita.

De acuerdo a la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, el 40% de la tierra del planeta se encuentra degradada, lo que afecta hasta la mitad de la población mundial. Asimismo, la duración de las sequías ha aumentado a un 29% desde el año 2000. Se estima que si no se llevan a cabo políticas sostenibles, para 2050 esta problemática podría impactar a tres cuartas partes del mundo y sus ciudadanos.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

¿Se traslada el feriado del 25 de mayo si cae domingo? Esto es lo que tenés que saber

20 de mayo. Este año el 25 de mayo cae en día domingo y muchos se preguntan si se corre o si habrá fin de semana largo. Qué dice el cronograma oficial de feriados nacionales.

Fiesta de la Torta Negra 2025: fecha, artistas y todo lo que tenés que saber del evento en General Lavalle

19 de mayo. La 7ª edición de la tradicional Fiesta de la Torta Negra se celebrará el 7 y 8 de junio en General Lavalle, con entrada libre y gratuita. El show central estará a cargo de la cantante de cumbia Damaris, junto a múltiples actividades para toda la familia.

Leticia Martín denunció en Perfil que no le pagan por escribir: el reclamo que sacude al periodismo argentino

17 de mayo. La escritora y periodista Leticia Martín reveló que hace más de seis meses no cobra por su trabajo en el diario Perfil. En una valiente columna titulada “Nadie lee nada”, denunció precarización laboral, invisibilización y una lógica mediática que celebra la viralización pero no garantiza derechos básicos para quienes escriben.

El Eternauta en Netflix: los secretos de edición de la serie argentina que rompe récords

16 de mayo. Juan Pablo Menchón, oriundo de Dolores, contó a Entrelíneas cómo fue el detrás de escena de El Eternauta, la megaproducción nacional que llegó al mundo a través de Netflix. El rol clave del INCAA y de los técnicos formados en el país para recrear una Buenos Aires nevada bajo ataque extraterrestre.

General Madariaga: detienen a un joven acusado de abusar y embarazar a su hermana de 13 años

14 de mayo. La menor cursaba un embarazo producto del abuso. La Justicia autorizó la interrupción legal y un análisis de ADN confirmó la identidad del agresor, su hermano de 20 años, que ya fue detenido.

León XIV: el discurso completo de Robert Prevost, el nuevo Papa, con agradecimientos especiales a Francisco y a Perú

08 de mayo. “La paz sea con todos ustedes”, fueron las palabras elegidas por el Sumo Pontífice para empezar a dirigirse a los fieles de la Iglesia Católica.

Quién es Robert Francis Prevost, el Papa León XIV que tiene lazos con Perú

08 de mayo. El nombre de Robert Francis Prevost resonaba con fuerza, ya que era un ejemplo del nuevo perfil de liderazgo eclesial promovido por el Papa Francisco. Detalles.

Día de la Virgen de Luján: por qué el 8 de mayo se celebra a la patrona de la República Argentina

08 de mayo. Es además la protectora de los transportistas y del camino, así como de la Policía Federal, y patrona del Partido de La Costa, que hoy llevará a cabo su Fiesta Patronal en Mar del Tuyú.