04/06/2024 | Noticias | Culturas

Dolores: fin de semana con teatro en el Unione

Comedia y tragedia entre el viernes y el sábado para quienes deseen disfrutar de una muestra del teatro dolorense.


El fin de semana, en el Teatro Municipal Unione, habrá dos espectáculos teatrales a cargo de elencos dolorenses.

El viernes, a partir de las 21, volverán a resonar las campanas de duelo y comenzará a desatarse la tragedia urdida por Federico García Lorca para La Casa de Bernarda Alba, su drama de mujeres de los pueblos de España.

La obra fue estrenada a fines de 2023 y vuelve a representarse luego de su paso por la Fiesta Regional del Teatro Independiente recientemente realizada en Castelli, donde cosechó numerosos premios y menciones.

El personaje central está interpretado por Susana Iturralde, una de las más importantes actrices de la ciudad, con una reconocida trayectoria. La acompañan Valeria Elhalem, Herminia Avanza, Josefina Di Mazio Genta, Lucia Vega, Paula Velcheff, Paulina Vitarella y Daniela Elhalem. La dirección y puesta en escena está a cargo de Ernesto Forte.

Por otra parte, el sábado desde las 21 Diego Dupont y Mauro González retomarán el espectáculo “Dolarizadas. La historia continúa…”, con la dirección de Franco Hernández. Se presenta como una comedia que narra la historia de dos artistas que aparentan tener una vida excepcional entre fama y lujos, pero dentro de su camarín esconden un montón de secretos que son puestos al descubierto por su vestuarista de años.

En ambos casos, las entradas se pueden adquirir en la Secretaría de Cultura o a través de la plataforma plateaunotickets.com


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en el gimnasio: una mujer murió mientras realizaba ejercicio en Mar del Plata

31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.