Finalmente Guille y Belinda llegaron a Paris, y allí estarán, a través de la lente de la reconocida fotógrafa Alessandra Sanguinetti, hasta mediados de mayo. Es que en la Fundación Henri Cartier-Bresson están expuestas desde enero pasado las fotos de la serie que Sanguinetti llamó “Las aventuras de Guillermina y Belinda y el enigmático significado de los sueños”, un proyecto que viene siguiendo a estas dos jóvenes mujeres dolorenses desde que eran niñas.
En su casa de Dolores, Guillermina Aranciaga relató a ENTRELINEAS.info lo que vivió junto a Belinda Stutz en París, cuando asistieron a la inauguración de la muestra junto a la autora de las fotografías. Para ambas, resultó la primera vez que se subían a un avión y la primera vez que salían del país.
Y en la muestra, la novedad fue que quienes recorrían la galería para disfrutar de las fotos expuestas podían, además, charlar en vivo y en directo con las modelos. “Nos decían que no era muy normal que un artista estuviera en la exposición con sus musas”, señala.
Guillermina y Belinda participaron también de la conferencia de prensa que Alessandra Sanguinetti ofreció al inaugurarse la exposición. “El curador vino a decirnos, sorprendido, que se habían acreditado 60 periodistas”: así relata la experiencia de encontrarse frente a la prensa que las consultaba sobre la vida en la zona rural de General Guido, donde ambas se criaron y donde comenzaron, como un juego, la aventura de narrar una vida a través de las imágenes.
Y así fue como el prestigioso diario francés Le Monde, en su revista dominical, le dedica varias páginas a la muestra en una nota que titula “Semillas de la pampa”. “En un universo rural dominado por los hombres, las niñas juegan a inventar su vida bajo el ojo cómplice de la fotógrafa”, señala la nota en su bajada.
Vestidos Channel, anillos Bulgari
Sorprendentemente, el juego parisino siguió realizando sueños. En la capital francesa, “Guille” y Belinda volvieron a posar para una producción que Sanguinetti realizó para la edición italiana de la revista italiana Vogue. “Nunca me imaginé usar ropa Chanel o anillos Bulgari”, se ríe “Guille” en su casa dolorense, donde compartimos una charla que acompaña su mamá, quien aportó las fotos familiares que también se exhibieron en el Henri Cartier-Bresson.
“Jugábamos un poco a ser modelos”, dicen en el video que se puede ver en la edición digital de la revista (hacer click acá), que muestra el ambiente de un hotel de lujo llevando ropa, zapatos y joyas de la alta moda. Algo en lo que concuerda Alessandra cuando dice que para ella Vogue era una extensión de los cuentos de hadas, “un lugar irreal, feliz, brillante”.
Revue de presse | L'exposition Alessandra Sanguinetti - Les Aventures de Guille et Belinda vue par Margaux Brugvin !https://t.co/KRpnCa1gMm
— Fondation Henri Cartier-Bresson (@FondationHCB) March 4, 2024
29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.
29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.
23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.
23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.