Finalmente Guille y Belinda llegaron a Paris, y allí estarán, a través de la lente de la reconocida fotógrafa Alessandra Sanguinetti, hasta mediados de mayo. Es que en la Fundación Henri Cartier-Bresson están expuestas desde enero pasado las fotos de la serie que Sanguinetti llamó “Las aventuras de Guillermina y Belinda y el enigmático significado de los sueños”, un proyecto que viene siguiendo a estas dos jóvenes mujeres dolorenses desde que eran niñas.
En su casa de Dolores, Guillermina Aranciaga relató a ENTRELINEAS.info lo que vivió junto a Belinda Stutz en París, cuando asistieron a la inauguración de la muestra junto a la autora de las fotografías. Para ambas, resultó la primera vez que se subían a un avión y la primera vez que salían del país.
Y en la muestra, la novedad fue que quienes recorrían la galería para disfrutar de las fotos expuestas podían, además, charlar en vivo y en directo con las modelos. “Nos decían que no era muy normal que un artista estuviera en la exposición con sus musas”, señala.
Guillermina y Belinda participaron también de la conferencia de prensa que Alessandra Sanguinetti ofreció al inaugurarse la exposición. “El curador vino a decirnos, sorprendido, que se habían acreditado 60 periodistas”: así relata la experiencia de encontrarse frente a la prensa que las consultaba sobre la vida en la zona rural de General Guido, donde ambas se criaron y donde comenzaron, como un juego, la aventura de narrar una vida a través de las imágenes.
Y así fue como el prestigioso diario francés Le Monde, en su revista dominical, le dedica varias páginas a la muestra en una nota que titula “Semillas de la pampa”. “En un universo rural dominado por los hombres, las niñas juegan a inventar su vida bajo el ojo cómplice de la fotógrafa”, señala la nota en su bajada.
Vestidos Channel, anillos Bulgari
Sorprendentemente, el juego parisino siguió realizando sueños. En la capital francesa, “Guille” y Belinda volvieron a posar para una producción que Sanguinetti realizó para la edición italiana de la revista italiana Vogue. “Nunca me imaginé usar ropa Chanel o anillos Bulgari”, se ríe “Guille” en su casa dolorense, donde compartimos una charla que acompaña su mamá, quien aportó las fotos familiares que también se exhibieron en el Henri Cartier-Bresson.
“Jugábamos un poco a ser modelos”, dicen en el video que se puede ver en la edición digital de la revista (hacer click acá), que muestra el ambiente de un hotel de lujo llevando ropa, zapatos y joyas de la alta moda. Algo en lo que concuerda Alessandra cuando dice que para ella Vogue era una extensión de los cuentos de hadas, “un lugar irreal, feliz, brillante”.
Revue de presse | L'exposition Alessandra Sanguinetti - Les Aventures de Guille et Belinda vue par Margaux Brugvin !https://t.co/KRpnCa1gMm
— Fondation Henri Cartier-Bresson (@FondationHCB) March 4, 2024
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.