El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este mediodía alertas de nivel “amarillo” por vientos y tormentas que afectarán a toda la provincia de Buenos Aires, incluidos los 27 distritos de la Quinta Sección, desde hoy martes y hasta el jueves 21.
En la mayoría de los distritos de la Quinta Sección, las tormentas de hoy podrán ser “localmente fuertes” y “estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 50 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, indicó el SMN a través de su sistema de alertas.
Además, para esta jornada rige una alerta por vientos del sur “con velocidades entre 40 y 60 km/h, y ráfagas que pueden superar los 90 km/h”.
Otros municipios de la Región, como Dolores, Castelli, General Lavalle, La Costa, Tordillo, Lezama, Chascomús, Pila, General Belgrano, Las Flores, General Paz y Monte, se sumarán al alerta desde mañana miércoles, cuando las tormentas y los vientos serán del mismo calibre e intensidad que los previstos para hoy martes.
Para el jueves, en tanto, está previsto el cese del alerta amarillo por tormentas para la Región, pero la continuidad del alerta por vientos para la zona este (la más cercana a la costa) de los siguientes distritos: Chascomús, Lezama, Dolores, Castelli, General Lavalle, Tordillo, General Madariaga y toda la Costa Atlántica bonaerense.
Recomendaciones ante un alerta amarillo por lluvias:
>Evitá actividades al aire libre.
> No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
> Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
>Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Recomendaciones ante un alerta amarillo por vientos:
>No sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
>Asegurar los elementos que puedan volarse.
>Evitar actividades al aire libre.
>No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
SAT | ALERTAS #SiHayAlertaEstateAlerta
— SMN Alertas (@SMN_Alertas) March 19, 2024
Información actualizada el 19 de marzo de 2024 a las 12:41 h
Más detalles en https://t.co/AgvDHAWzAt pic.twitter.com/YiYSipluV7
06 de julio. El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.
05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.
03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.