La Fiesta Nacional del Carnaval de la Amistad de Maipú, uno de los carnavales más convocantes de la provincia de Buenos Aires, se celebrará desde el jueves 8 al lunes 12 de febrero en el kilómetro 276 de la Ruta 2, aunque esta tarde habrá un anticipo hoy desde las 19:00 con la realización del corso infantil, que tendrá la participación de 120 niños y niñas y la conducción de la periodista Ana Inés Fernández.
Este carnaval, que va por su 32ª edición, tiene entre sus atractivos con el desfile de carrozas y máscaras, los espectáculos musicales, la elección de la Reina del Carnaval (este año hay 13 aspirantes), el desfile tradicionalista y la Noche de Peña y Cantores, entre otras.
El jueves 8 y el domingo 11 de febrero la entrada general es libre y gratuita. El viernes 9 tiene un costo de $ 1.500, mientras que el sábado 10 y el lunes 11 el valor asciende a $ 10.000. Cabe destacar que las entradas se adquieren el mismo día en la boletería y los menores de 12 años no abonan entrada.
Ante el pronóstico de lluvias y precipitaciones para el jueves, viernes y sábado en la Región, desde la organización se informó que “cualquier información que la comisión necesite compartir, será comunicada inmediatamente” a través de las cuentas oficiales de Instagram y Facebook.
PROGRAMACIÓN - CARNAVAL DE LA AMISTAD 2024
Jueves 8 de febrero
>Apertura
>Aspirantes a Reinas
>Tu Hermana
>El Mago y La Nueva
>La Copia
>DJ: Joaco Cardozo
Viernes 9 de febrero
>Comparsa Golondrinas
>Comparsa Ará Berá (General Guido)
>Valentino Merlo
>El Tanque
>DJ: Tiziano
Sábado 10 de febrero
>Comparsa Alexpamá
>La Batu del Pueblo
>Comparsa Golondrinas
>Elección de nuevas soberanas
>La T y la M
>DJ: Manu Paladini
Domingo 11 de febrero
>Juanse y su teclado
>Daniel Pelizza
>Enzo Carmona, el tambero cantero
>Dicos Trío
>Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres
>La Corte
>DJ: Elián RMX
Lunes 12 de febrero
>Comparsa Ará Berá (General Guido)
>Comparsa Alexpamá
>Lucas Sugo
>La Nueva Era
>DJ: Tiziano
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.