28/11/2023 | Noticias | Culturas

General Madariaga: así será la Noche de Fogones con 18 puestos confirmados

El evento es la antesala de la 51º edición de la Fiesta Nacional del Gaucho que tendrá lugar el fin de semana largo del 8 de diciembre.


Este sábado 2 de diciembre se llevará a cabo la tradicional Noche de Fogones que será la antesala de la 51º edición de la Fiesta Nacional del Gaucho en General Madariaga.

Los puntos de encuentro en donde vecinos y amigos se reunirán para compartir una cena, danza y guitarreada son, hasta el momento 18 aunque se prevé que se suman más ya que la inscripción se encuentra abierta hasta el jueves inclusive. Los interesados en sumar el suyo a la lista deben hacerlo en la Dirección de Turismo ubicada en Rivadavia 1086 o a través de WhatsApp al 2267 41-9157

Cabe recordar que dichos encuentros sirven también para conocer a las postulantes a Flor del Pago, que recorrerán cada uno de ellos para bailar la ranchera “Los Gauchos de Madariaga”.

El listado completo de los fogones y los teléfonos de contacto para reservar un lugar se pueden encontrar en el siguiente link.

 

FIESTA NACIONAL DEL GAUCHO

Por otra parte, del viernes 8 al domingo 10 de diciembre tendrá lugar la 51º edición de la Fiesta Nacional del Gaucho que celebra las tradiciones y las costumbres de los pagos tuyuseros. Las entradas para las distintas jornadas se pueden adquirir en www.plateaunotickets.com.

El viernes 8 tendrá lugar la jornada “Abriendo Tranqueras”. Como es tradición, la fiesta comienza con el traslado en carruaje de la Virgen de Luján desde el centro tradicionalista hasta el Parque Anchorena por las delegaciones a caballos, al llegar se realiza la ceremonia de  “abriendo tranqueras a los cuatro rumbos”, apertura simbólica de las tranqueras por donde ingresan instituciones, delegaciones, reinas invitadas, buenas mozas y autoridades. Se realiza un homenaje al gaucho, una misa de campaña y culmina con el pericón nacional. Por la noche en la Chacra de la Fiesta se podrá disfrutar de Espectáculos de Destreza Nativa, Música y Danza sobre el escenario Argentino Luna

El sábado 9 será el turno de “La Vuelta al Pago”, donde durante la tarde las calles de General Madariaga se engalanan con el desfile de carrozas alegóricas, instituciones y la presentación de las Buenas Mozas Postulantes a Flor del Pago. Una vez culminado el desfile la celebración se traslada a la Chacra de la Fiesta para disfrutar de espectáculos de destreza nativa, música y danza.

Por último, el domingo 10 será el día de “Cantos, Potros y Guitarras”. Desde temprano, los hombres de a caballo están preparados para participar del Desfile de Gala donde lucirán sus mejores emprendados y pilchas gauchas.

Luego continúan los espectáculos de Destreza Nativa donde no faltarán los típicos asados, las empanadas criollas, los puestos de pilchas gauchas y de artesanos. Sobre el escenario Argentino Luna, se puede disfrutar de música y danzas folclóricas y la presencia de artistas de nivel nacional.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Primavera en el Partido de La Costa: así es la agenda de actividades con música, arte y eventos al aire libre

17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.

Día del Profesor: el verdadero motivo por el que se celebra el 17 de septiembre en la Argentina

17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.

Pinamar: un costero ganó el primer premio de $ 20 millones en la Fiesta de la Pescadilla 2025

16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.

La Orquesta Escuela de Dolores celebra sus 20 años de música y comunidad

16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.

El Partido de La Costa es nuevamente sede de la Final Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.

Mar Chiquita: un motociclista murió y otro está grave tras chocar contra la barrera del tren en Coronel Vidal

15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.