28/11/2023 | Noticias | Culturas

Cultura popular y poesía: un escritor de Balcarce hizo un libro homenaje al mate

Agustín Arosteguy vivía en el extranjero y sintió la necesidad de reconectar con nuestras costumbres. Así nació su obra “Canchadas”.


Agustín Arosteguy es un escritor de Balcarce que, durante su estadía en el extranjero, sintió la necesidad de reconectar con las costumbres populares argentinas y lo hizo a través de su obra “Canchadas”, su reciente libro producido por la editorial Halley.

A través de las páginas muestra su amor por el mate: con diferentes poesías realiza un decálogo del cebador, las cosas “que no pueden faltar” en la actividad, un monumento al mate y mucho más.

El escritor, que vivió varios años en Brasil y que hoy se asentó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se declara fanático por el mate. Sin embargo, la lejanía con la que habitan los extranjeros sembró la necesidad de escribir sobre la bebida tan exótica y argentina.

En diálogo con el medio marplatense La Capital, Arosteguy detalló cómo se produjo esa búsqueda: “Vivir afuera me permitió tomar distancia de varias costumbres nuestras y sobre todo identificar cuáles son las que más me gustan y cuáles no. A mí el mate siempre me fascinó y viviendo en otros países es algo que pasa a ser mucho más que una infusión, es algo que te conecta con tu tierra, con lo que significa ser argentino”.

Cabe destacar que además del mate, el libro también habla de lo cotidiano: “Es una buena manera de quitarle la solemnidad a la poesía y permitir otros acercamientos, otras experiencias, otras escrituras”, expresó al medio marplatense.

 

QUÉ ES CANCHADA

Según la entidad Yerba Mate Argentina, el mate canchada consiste en “la yerba mate sometida a una primera molienda gruesa. Esta yerba canchada, luego de estacionada, es molida nuevamente para comercializarse”.

Mientras investigaba sobre el mate, el balcarceño vinculó la idea de “Canchada” con la poesía: Hay muchos puntos en común entre ese proceso por el cual pasa la yerba hasta transformarse en el producto que bebemos y la escritura de poesía”, expresó a La Capital. Y agregó: “Por eso la trituración, la clasificación, el secado, la eliminación del palo, el embolsado, el estacionamiento, todo eso me remitió y me remite a la poesía”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Halley Ediciones (@halleyediciones)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Elecciones 2025: quiénes son los nuevos 35 diputados que representarán a la Provincia en el Congreso

27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.

Dónde votar en Dolores: conocé la ubicación de todas las mesas para los comicios del domingo

24 de octubre. Hay habilitadas 75 mesas en 14 escuelas de la ciudad para elegir diputados nacionales.