Del viernes 10 al domingo 12 de noviembre tendrá lugar la 16ª edición de la Fiesta Provincial del Cordero Costero en Mar de Cobo, partido de Mar Chiquita.
Con grilla confirmada, las jornadas en las que se podrá disfrutar del gran paseo gastronómico en torno al cordero estarán acompañadas por diversos espectáculos de música y danza entre los cuales se destacan Willy Bronca, Los Leales, Peteco Carabajal y Riendas Libres.
En esta oportunidad, el evento es organizado por instituciones intermedias, fuerzas vivas de la comunidad y el acompañamiento de la Municipalidad de Mar Chiquita.
De acuerdo al consenso del grupo organizador, la Fiesta Provincial del Cordero Costero no se realizará en su tradicional predio –ubicado en las calles Buena Vista y del Rosario, a la altura del kilómetro 487 de la Ruta 11– sino que se trasladará hacia la Plaza Central de Mar de Cobo, situada a 3 cuadras de la playa, y se utilizará la avenida principal (Manuel Cobo) como epicentro del evento.
La celebración contará con música en vivo, espectáculos, una completa y variada grilla de presentaciones de artistas, el tradicional paseo gastronómico con comidas típicas en base al cordero, artesanos, emprendedores y muchas actividades más para toda la familia, en un trabajo conjunto de la comisión organizadora con la Municipalidad de Mar Chiquita y el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.
LA GRILLA
La grilla de la Fiesta Provincial del Cordero Costero de Mar de Cobo es la siguiente:
-El viernes 10 la jornada comenzará a las 20.00 con la apertura de fogones y la programación artística: exhibición de taller de canto municipal a cargo de Pablo Duarte, Charly Borquez Band, Sea Roots, Panal, La Escandalosa y el cierre será de la mano de DJ Nico Suárez.
-El sábado 11 las actividades comenzarán a las 12.00 y los espectáculos son: Unzué de paseo, Furman Ferramenta el Equilibrista Desequilibrado, La Veredita Pequeña Orquesta, The Piki Horror Show, exhibición de Freestyle, Willy Bronca, Estocolmo, Son del Tambor, El Balde y Los 5 Ladinos, Los Leales y Dalee q Sale.
-Por su parte, el domingo 12 la celebración comenzará a las 10.30 horas con el tradicional desfile y luego saldrán a escena Unzué de paseo, Furman Ferramenta el Equilibrista Desequilibrado, Compañia D Zoquetes, Agrupación Centenario, Dúo Santa Clara, Catalina Burton y Marcos Quiroga, Agrupación folklórica El Potrillo, Branko Jurado, Agrupación Lazos de Tradición, Germán Montes, Regia, Peteco Carabajal y Riendas Libres y Marcando Diferencia.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.