04/08/2023 | Noticias | Culturas

Altina Schinasi: quién fue la artista que Google homenajea hoy en su doodle

Fue la inventora de las gafas Harlequin, conocidas como "ojos de gato", que se convirtieron rápidamente en un éxito tras varios rechazos de empresarios que las consideraban muy vanguardista.


El doodle de hoy celebra la vida de Altina "Tina" Schinasi, una artista, diseñadora e inventora estadounidense mejor conocida por diseñar la montura de anteojos Harlequin, conocida hoy en día como el armazón de anteojos "ojos de gato", muy popular. Schinasi también patentó varios otros inventos a lo largo de su carrera y produjo documentales.

Schinasi, hija de padres inmigrantes, nació el 4 de agosto de 1907 en Manhattan, Nueva York y murió el 19 de agosto de 1999 en Santa Fe, Nuevo México. Su madre era nativa de Salónica (entonces en el Imperio Otomano) y su padre era un turco judío sefardí.

Después de graduarse de la escuela secundaria, Schinasi estudió pintura en París, lo que despertó su aprecio por las artes. Una vez de regreso en los Estados Unidos, estudió arte en The Art Students League en Nueva York y tomó un puesto como escaparatista para varias tiendas en la Quinta Avenida. Durante este tiempo, se encontró trabajando y aprendiendo de destacados artistas que admiraba, como Salvador Dalí y George Grosz.

El tiempo que Schinasi trabajó como diseñadora de escaparates inspiró la creación de sus ahora famosos marcos "ojo de gato". En el escaparate de la oficina de un óptico cercano, se dio cuenta de que la única opción para las gafas de mujer solía ser marcos redondos con diseños mundanos. Esta observación inspiró a Schinasi a crear una opción diferente para las mujeres, imitando la forma de las máscaras de arlequín que vio en Venecia, Italia, durante el festival Carnevale. Encontró los bordes puntiagudos favorecedores para la cara y comenzó cortando demostraciones en papel de su innovador diseño de armazón.

Schinasi se acercó a todos los principales fabricantes con su creación, todos los cuales la rechazaron, alegando que su diseño era demasiado vanguardista. Pero, ella no se dio por vencida. Tuvo suerte cuando el dueño de una tienda local creyó en su visión y le pidió un diseño exclusivo durante 6 meses. Para su deleite, las gafas Harlequin se convirtieron rápidamente en un éxito, lo que le valió a Schansi mucha publicidad.

A fines de la década de 1930 y durante la década de 1940, las gafas Harlequin se convirtieron en un accesorio de moda abrumador entre las mujeres en los Estados Unidos. Schinasi recibió el premio Lord & Taylor American Design Award en 1939 por su invento y fue reconocida por las principales revistas, incluidas Vogue y Life.

Ya un artista establecida y exitosa, Schinasi también se aventuró en el mundo del cine. En 1960, produjo un documental sobre la célebre artista y su antiguo maestro George Grosz titulado George Grosz' Interregnum. Fue nominada a un Premio de la Academia y ganó el primer lugar en el Festival de Cine de Venecia.

En sus últimos años, Schinasi no disminuyó su actividad creativa. Escribió y publicó sus memorias “The Road I Have Traveled” (1995), se ofreció como terapeuta de arte voluntaria e incluso inventó sillas y bancos de retratos únicos a los que llamó Chairacters.

Hoy, casi 100 años después de su creación, el diseño de ojo de gato de Altina continúa su influencia en las tendencias de accesorios de moda en todo el mundo.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Teatro dolorense este fin de semana en la Sociedad Libanesa

31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.