28/07/2023 | Noticias | Culturas

Chascomús: así será el cronograma de actividades de la Feria del Libro 2023

Bajo el lema “De esto hablamos, de esto contamos”, se realizará el viernes 4 y sábado 5 de agosto, con entrada libre y gratuita, entre las 9:00 y las 21:00.


Bajo el lema “De esto hablamos, de esto contamos” y con entrada libre y gratuita, el viernes 4 y sábado 5 de agosto se desarrollará la 16ª edición de la Feria del Libro de Chascomús en la Sociedad Francesa de Socorros Mutuos “Unión y Patria”, donde funciona el Taller Protegido “Dulces del Taller”.

Habrá presentaciones de libros de autores/as locales, nacionales e internaciones, charlas con escritoras y escritores, venta de libros, exposiciones de arte, talleres de escritura y lectura, conversatorios vinculadas al mercado editorial y la industria del libro de librerías y editoriales.

Durante la feria se expondrán obras de pinturas de las talleristas de Paola Marzellino, intervalos musicales a cargo de Geovanne Roa Müller, Esteban Atela y Román Ardiel y participará el grupo de Narradores Sociales del Programa Potenciar Inclusión Joven, coordinado por la Subsecretaría de Cultura, Patrimonio y Gestión Comunitaria del municipio, a cargo de Nair Echart.

También estarán presentes las bibliotecas locales, editoriales y librerías: Leeme un rato, Nur Ediciones, La bisagra editorial, Ediciones del Aula Taller, Acercándonos, VS Editores, Editorial Tercero en Discordia, Insomnia y el grupo de venta de libros “Libros, arte y cultura en vuelo”, entre otras.

Cronograma de actividades de la Feria del Libro de Chascomús

El viernes 4 se realizarán talleres de títeres a cargo de Eduardo Gonzáles Andía, y se presentarán los libros “Iris y el meteorito multicolor”, de Fernando Alegre; ilustrado por Damián Novelino; y “Todos integrados”, de Diego Remussi.

En el stand de la Biblioteca Popular Ambulante y Móvil de Chascomús se llevarán a cabo actividades para las infancias con cuentos, canciones y narraciones. Por la tarde, Ana Laura Gallardo, de la editorial Tercero En Discordia, realizará la charla “Todo para publicar tu libro”, en el que abordará temas vinculados a la edición y la industria del libro.

Auspiciado por el Ateneo “Arturo Illia” se llevará a cabo la disertación de Alejandro Simonoff en relación a su libro "Los dilemas de la autonomía: La política exterior de Arturo Illia (1963-1966)".

En esta misma jornada se hará entrega a Alejandra Bilbao, directora del Instituto Historiográfico de Chascomús, de carpetas que contienen los archivos de los primeros años de gestación de la filial Chascomús de la Sociedad Argentina de Escritores (SADECH) para que formen parte del acervo cultural del Instituto.

Habrá también una entrevista vía Zoom, coordinada por Gabriel López, con la escritora mexicana Julia Pineda Peña para la presentación de su libro “Entre el amor y el dolor. Camino a la libertad”.

En el cierre se realizará una ronda de lecturas a cargo de dos escritores chascomunenses: Pedro Herrera y Belén Herrera. Y como acto de inauguración, el músico local Esteban Atela presentará temas de su disco “Silencio Sonoro”. Por último, se llevará a cabo un brindis con los presentes.

El sábado, 5 de agosto, por la mañana, la escritora Hilda D´Alesandro De Brandi realizará una charla donde hará un recorrido por sus obras y la presentación de su nuevo libro de investigación. Posteriormente se presentarán, desde la ciudad de La Plata, la antología “Corazón de amor” y el libro “El hombre gris”, de Ethel Mos. Culminada esta presentación habrá un intervalo musical.

También estará presente la poesía, con la presentación de “Jardín de Copérnico”, nuevo poemario de Simón Esain. Por la tarde se realizará la presentación del libro infantil “Dante se hamaca”, de la escritora chascomunense Rocío Leguizamón.

Ulises Cremonte realizará un taller de escritura, una actividad que cuenta con el auspicio del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. De Florencio Varela se realizará las presentaciones de los libros "Pájaros en la cabeza", antología poética de Laura Moreno; "Una razón para vivir", la novela autobiográfica de Laura Giordano y "Desde las estrellas", el libro oráculo de Liliana Beraldo.

Posteriormente se presentará el libro de Valentina Reynoso, otra escritora local: “Cuerpo libre, mujer viva”, que fuera presentado este año en la Feria del Libro de Buenos Aires. La última presentación será la del libro “El desierto invisible”, del escritor Miguel Gaya, ganador del Premio Clarín novela 2022.

Antes del cierre se realizará la entrega de premios y certificados del certamen literario “Contame un tango”, que contará con la presencia de Jorge Gallardo. El acto de cierre estará a cargo del cantante de tango Román Ardiel, oriundo de Hudson.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.

Turismo termal, cabalgatas y recorridos guiados: qué hacer en Dolores durante las vacaciones de invierno

18 de julio. El Primer Pueblo Patrio renueva su propuesta para aquellos turistas que buscan un destino ubicado en lugar estratégico de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de unos días de descanso y entretenimiento.