El próximo fin de semana, como es habitual durante las vacaciones de invierno, la provincia de Buenos Aires tendrá una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia. Acá te dejamos fechas, horarios y características de 5 de las que se van a realizar en la Región, que incluyen eventos La Costa, Miramar, Chascomús, General Madariaga y General Belgrano.
PARTIDO DE LA COSTA: 9ª Fiesta Provincial del Alfajor Costero
>Fecha, hora y lugar: viernes 21 y sábado 22 de 13:00 a 20:30 en el SUM de la Escuela Secundaria Nº 2 de Santa Teresita (Calle 7 y 38).
>Descripción: gran variedad de alfajores artesanales, juegos, actividades infantiles, sorpresas, degustaciones, espectáculos, foodtrucks y la elaboración del Alfajor Costero Gigante. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad del Partido de La Costa.
>Más información: www.facebook.com/turismolacostaoficial y www.instagram.com/turismolacosta/
GENERAL ALVARADO: 2ª Fiesta del Kiwi del Sudeste
>Fecha, hora y lugar: viernes 21 al domingo 23 a partir de las 13:00 en el Polideportivo “Néstor Kirchner” de Miramar (Paseo Luis Leloir 661).
>Descripción: productores elaborados a base de kiwi, food trucks, paseo de artesanías, juegos de kermesse y ferias productivas. Se presentarán la Orquesta Escuela Municipal, La Veredita (musical infantil), Runas del Sol, Dr. Cumbia y el grupo Agapornis. Además, se realizará una Master Class a cargo de Chantal Abad. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Alvarado y la Cámara de Productores de Kiwi.
>Más información: https://www.facebook.com/MiramarARG y www.mga.gov.ar
GENERAL MADARIAGA: 19º Encuentro de Payadores “Rodolfo Lemble”
>Fecha, hora y lugar: sábado 22 a las 21:00, en la pulpería La Cruz del Sur (Mitre 65).
>Descripción: noche de poesía, música tradicional y comidas típicas con Emanuel Gabotto, Alberto Smith, Jorge Soccodato, Susana Repetto y Manuel Rosa. A nivel local participarán Lorenzo Gómez, joven recitador, Eugenio Jerez e Inés Ricci, la revelación del folklore en los Barrios 2023. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Madariaga.
>Más información: www.turismo.madariaga.gob.ar y www.facebook.com/TurismoMadariaga
CHASCOMÚS: 34º Encuentro de Payadores
>Fecha, hora y lugar: sábado 22 de 19:00 a 21:00 en el Teatro Municipal Brazzola (Sarmiento 90).
>Descripción: tradicional encuentro de payadores con Carlos Manquesini de Chivilcoy; Gustavo Avello, de Maipú; Pablo Gallastegui, de Dolores, Pedro Saboide, de La Pampa y Horacio Otero y Fernando Rolón, de Chascomús. Entrada general: $ 1.000; menores de hasta 13 años, $ 500. Importantes sorteos. Organiza la Municipalidad de Chascomús.
>Más información: www.chascomusapp.com/que-hacer/c/0
GENERAL BELGRANO: Visita Botánica
>Fecha, hora y lugar: sábado 22 a las 14:00 desde el Camping Municipal, ubicado a la vera del Río Salado (calle Paseo Costanero entre Av. Sarmiento y Calle 58).
>Descripción: recorrido guiado por el Bosque Encantado para conocer la historia, costumbres rurales centenarias, avistar más de 30 especies de aves y 88 variedades de plantas. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de General Belgrano. Programación completa de vacaciones de invierno en https://generalbelgrano.gob.ar/.
>Más información: www.facebook.com/direcciondeturismo.gralbelgrano y www.instagram.com/generalbelgranotur/
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.
27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.
24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.
22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.
21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.
20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.
20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.