El Museo y Parque Libres del Sur acaba de abrir al público su biblioteca y archivo, en la que puede consultarse material muy valioso del pasado de la ciudad y la zona.
“Se trata de una biblioteca especializada en el indio y el gaucho”, explica Sol Álvarez, la bibliotecaria a cargo del lugar. Además, existe mucho material de artistas e intelectuales de la ciudad, como el músico Jaime Molins o el lingüista Juan B. Selva, del que también hay material documental: cartas, manuscritos y notas, además de todos sus libros.
La biblioteca tiene también un importante archivo fotográfico que se está recuperando “para realizar luego pequeñas muestras, de modo de llegar al público en general”.
Un tema del que hay mucha cantidad de material es sobre la revolución de 1839, un levantamiento fallido contra el gobernador Juan Manuel de Rosas que marcó la historia de la ciudad y que da nombre al Museo.
“Viene mucha gente a consultar sobre los inicios de Dolores, sobre la revolución del 39 o por autores dolorenses en particular”, explica Alvarez.
La biblioteca tiene también una hemeroteca importante de periódicos locales del siglo XX y varios ejemplares del XIX, disponibles para los curiosos del pasado y los investigadores que se quieran acercar a ella.
Entre los materiales más valiosos figura un diccionario de la lengua española de 1789 que perteneció a Selva y lleva su firma, y un misal romano de 1854 que fue usado en la iglesia de la ciudad.
Además, se pueden ver cuadros de artistas plásticos dolorenses, como el gran cuadro de P.G.F. Arias que preside la sala y representa a gauchos mazorqueros en situación de ataque.
El Museo está abierto de miércoles a domingos y la biblioteca se puede consultar de miércoles, jueves y viernes, de 13.30 a 16.00.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.
27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.
24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.