La primera semana de vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires tendrá una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia. Acá te dejamos fechas, horarios y características de algunas de las que se van a realizar en la Región.
BALCARCE: 19ª Fiesta Nacional del Postre
>Fecha, hora y lugar: sábado 15 y domingo 16, de 10:00 a 19:00, en el predio de la Sociedad Rural de Balcarce.
>Descripción: puestos gastronómicos, feria de artesanías, talleres productivos, clases de cocina, cocina en vivo, charlas de especialistas y espectáculos musicales. Profesionales de la gastronomía presentarán sus especialidades. El sábado, Juan Ferrara, Gladys Olazar, Sandra Bruschetti: Cannoli Siciliani + gelato de sambayón para montar. El domingo estarán Marcela Legarreta y los Nuevos Cocineritos, Valeria Pattiserie, Natalia Cerezuela de Jockey y Pamela Villar. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Balcarce.
>Más información: www.instagram.com/turismobalcarce - www.facebook.com/municipiodebalcarce - www.instagram.com/municipiodebalcarce/
TANDIL: 39° Festival de la Sierra 2023
>Fecha, hora y lugar: Del miércoles 19 al domingo 22, a las 20:00, en el Club Unión y Progreso.
>Descripción: Competencias de danza y malambo con academias y agrupaciones folklóricas de diferentes provincias del país. Entrada gratuita. Organiza la Peña El Cielito con el apoyo del Municipio de Tandil.
>Más información: www.elcielitotandil.com.ar/ - www.facebook.com/TurismoTDL - www.instagram.com/tandilturismooficial
VILLA GESELL: Invierno Medieval 2023
>Fecha, hora y lugar: del viernes 14 al domingo 30, a partir de las 11:00, en Mar de las Pampas, Mar Azul y Villa Gesell.
>Descripción: la ciudad balnearia, con su entorno de bosques y naturaleza, invita a ingresar al maravilloso mundo medieval para vivir una experiencia donde la ficción se hace realidad. Combates Medievales en diferentes categorías, personajes de series y películas, arquería para toda la familia, gastronomía, artesanías medievales, música celta en vivo, concurso de cosplay y lectura de runas, espectáculos tribales, danzas aéreas, danzas élficas, acrobacias y música en vivo. Estas aldeas medievales, ubicadas en distintos puntos, también tendrán puestos de comida típica y cerveza artesanal. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Villa Gesell. Programación disponible en https://www.gesell.tur.ar/eventos/invierno-medieval-38AFA4387B
>Más información: www.gesell.tur.ar
LA COSTA: 6º Festival por el Día del Baterista
>Fecha, hora y lugar: domingo 16, desde las 13:30, en el Paseo Costanero frente a la Carabela de Santa Teresita, a la altura de la calle 39.
>Descripción: conmemoración por el Día del Baterista en homenaje al legendario Oscar Moro, integrante de Los Gatos, Serú Girán y Riff, entre otras bandas emblemáticas del rock nacional. Entrada gratuita. Organiza el Espacio Wayra con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa.
>Más información: www.facebook.com/MuniLaCosta - www.instagram.com/muni.lacosta/
CHASCOMÚS: Chascomús de Vacaciones 2023
>Fecha, hora y lugar: del lunes 17 al domingo 30, en distintos horarios y espacios físicos de la ciudad.
>Descripción: actividades recreativas y deportivas, música en vivo, competencias, obras de teatro, talleres culturales, festivales para toda la familia, muestras, exposiciones y visitas guiadas. Actividades gratuitas. Organizan las áreas de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Chascomús.
>Más información: www.chascomus.gob.ar - www.facebook.com/MuniChascomus/ www.instagram.com/turismochascomus/?hl=es
MAR DEL PLATA: 27ª Feria de las Colectividades
>Fecha, hora y lugar: del sábado 15 al domingo 30, de 11:00 a 22:00, en la Plaza San Martín, Av. Luro y Mitre.
>Descripción: degustaciones de platos típicos de diferentes lugares del mundo, exposición de artesanías, trajes e información sobre los diferentes países que participan: Alemania, Brasil, Chile, Eslavos del Sur, Grecia, Italia, México, Países Árabes, Perú, Uruguay y Venezuela. Entrada gratuita. Organiza la Federación Presencia de las Colectividades.
>Más información: www.facebook.com/presencia.delascolectividades - www.turismomardelplata.gob.ar/ASP/SP/eventos-amarlaweb.asp
MONTE: 3º Encuentro Regional de Emprendedores
>Fecha, hora y lugar: sábado 15 y domingo 16, a partir de las 11:00, Polideportivo de San Miguel del Monte.
>Descripción: gastronomía, conservas, artesanías, pastelería, textil, plantas, y cosmética natural, entre muchos otros productos. Entrada gratuita. Organiza Monte Emprende, con el auspicio de la Municipalidad de Monte.
>Más información: linktr.ee/turismo_monte - www.facebook.com/TurismodeMonte - www.instagram.com/turis_monte/
MAR CHIQUITA: Circuitos Turísticos
>Fecha, hora y lugar: de martes a domingo, en distintos horarios y localidades de Mar Chiquita.
>Descripción: senderos de la Albufera, Bosque, Arroyo, Parque Lago y Mar; y Escuela Sustentable. Actividades gratuitas previa inscripción en las Oficinas de Turismo del distrito. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita.
>Más información: www.facebook.com/turismomarchiquita - www.instagram.com/turismo.marchiquita - turismomarchiquita.com.ar
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.
27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.
24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.
22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.
21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.
20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.
20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.