Tessa Vilgré La Madrid es una dolorense que vive en Pilar, provincia de Buenos Aires, pero que siente que “el pueblo se lleva siempre con una”. Por eso, acaba de publicar una novela que ubica su trama en el siglo XIX, en tiempos de la llamada Revolución del Sur, un levantamiento contra el gobernador Juan Manuel Rosas que tuvo su epicentro en Dolores y Chascomús.
“La rubita de los Acevedo” es una novela romántica que se desarrolla en ese trasfondo histórico. Simona Acevedo pertenece a una familia vieja de la zona, unitaria, en tanto que Ciriaco Aráoz es un militar tucumano que está al servicio de Rosas.
Como relató la escritora a ENTRELINEAS.info la novela fue escrita en la pandemia, aunque la investigación la comenzó hace 15 años. “Tenía cuatro o cinco cuadernos con cosas y a partir de allí se fue dando”, detalló sobre el libro que consta de 382 páginas
¿Por qué contar con esa revolución como trasfondo histórico? “Fue salvaje, como todo en esa época, pero en cierto sentido fue romántica. Este grupo de hacendados fue al muere, algo idealista, de honor”, explicó. También recordó que “cuando estábamos en el colegio, estudiábamos muchísimo la revolución del sur, incluso era feriado”.
La presentación de “La rubita de los Acevedo” se realizará el próximo sábado 17 en el Colegio de Escribanos de Dolores porque, como señala la autora, “si se tenía que presentar en algún lado, tenía que ser en Dolores”.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.
28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.