05/06/2023 | Noticias | Culturas

General Lavalle: la “Fiesta de la Torta Negra” renovó su tradición popular y convocó unas 17.000 personas

El evento reunió más de 7.000 asistentes durante su primera jornada. El domingo, en tanto, fueron alrededor de 10.000 los que recorrieron la Avenida Mitre.


General Lavalle y la Región comprobaron una vez más la popularidad de la ya tradicional “Fiesta de la Torta Negra”, una celebración que nació a partir de la icónica panadería Del Pueblo y de los hornos manejados por la familia Latchuk, pero que ya ha sumado como competidoras a otras dos panaderías locales como La Argentina y Sol de Lavalle.

En su 5ª edición, el evento logró reunir más de 7.000 personas durante su primera jornada. El domingo, en tanto fueron alrededor de 10.000 los que recorrieron la Avenida Mitre para disfrutar de los diferentes puestos de artesanías y gastronómicos; además de presenciar distintos shows musicales y artísticos especialmente preparados por el municipio.

El cierre de la primera jornada de la “Fiesta de la Torta Negra” tuvo a Los Palmae sobre el escenario. Marcos Camino y Agustín Musas son los hijos de miembros de Los Palmeras por lo que no faltaron clásicos de la música tropical e, inclusive, miembros del público pudieron subir al escenario e interactuar con dos jóvenes con gran proyección en el mundo artístico.

Un rato antes, el reconocido Rodrigo Vagoneta ofreció durante unos 50 minutos con su show humorístico. En este caso, también hubo interacción con los vecinos, quienes podían disfrutarlo desde el interior de una carpa gigante que se instaló y prácticamente dio cobertura a una esquina completa de la Avenida Mitre. Lamentablemente, pasada la medianoche, se tomó la decisión de suspender el baile popular por un fuerte temporal que ponía en riesgo al público presente y al sistema de sonido.

El domingo, ya con el regreso de las buenas condiciones climáticas, se sumaron los talleres locales como el Taller Municipal de Folclore de Niños y Adolescentes, a cargo de Agustina Baigorria; el Taller Municipal de Canto, a cargo de Néstor Curino; el Taller Municipal de Danzas folclóricas de adultos “Amanecer” y el Taller Municipal de Folclore de Tordillo. También hubo una sinapsis con la Banda de Rock y para finalizar un show en vivo con la artista Mariana Santander.

También el domingo, la Dirección de Turismo realizó una visita con avistaje por la Ría de Ajó, desde la Plaza Arirang, una recorrida que pudieron disfrutar varios grandes y chicos.

General Lavalle volvió a vivir una fiesta recibió numerosas muestras de aprobación por quienes tuvieron la oportunidad de asistir alguna vez. Es el caso de Cristian Frascarelli, quien utilizó el Facebook de ENTRELINEAS.info para brindar su opinión. "Muy pero muy buena, no soy amante de este tipo de evento pero la verdad en esta fiesta me saco el sombrero. No sólo por lo hermosa que fue la fiesta en sí y su organización sino por lo bello y armonioso que es el pueblo, sus habitantes y todo su entorno. Los felicito", escribió.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.