La 5ª edición de la “Fiesta de la Torta Negra” está a horas de ponerse en marcha, en medio de una gran expectativa en la Región. Y aquellos que tengan planeado acudir al tradicional y popular evento lavallense se encontrarán con una jornada agradable, aunque fría.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, este sábado 3 de junio la temperatura mínima será de 11 grados y la máxima de 17, mientras que para el domingo 4 de junio la temperatura mínima será de 11 grados y la máxima de 19 para General Lavalle y la Región.
De esta manera, se aguardan condiciones climáticas benévolas para ambos días de la “Fiesta de la Torta Negra”. El tiempo se mantendrá parcialmente nublado durante la tarde y por la noche seguirá mayormente nublado. Los organizadores recomiendan estar abrigados, ya que el frío también dirá presente.
A continuación, recordamos cómo quedó conformado el cronograma de actividades para esta 5ª edición:
Sábado 3 de junio
10:00: apertura a la “Fiesta de la Torta Negra” y paseo por los stands de gastronomía, producción y artesanía local y de la Región.
15:00: Cantantes locales:
• Pampa Lima
• Alberto Zuñiga
• Daniel el Chapista Cantor
• Sergio Schmitd
• Luciana Echarren
• Raúl Farias
• Lautaro Cáceres
18:00: Legado Nativo (folclore)
19:00: Rodrigo Vagoneta (humorista)
20:00: Tierra Firme (Rock)
21:00: Los Palmae
22:00: Baile Popular con los grupos:
• La Ida
• La Nueva Era
Domingo 4 de junio
10:00: apertura a la “Fiesta de la Torta Negra” y paseo por los stands de gastronomía, producción y artesanía local y de la Región.
15:00: Talleres Locales
• Taller Municipal de Folclore de Niños y Adolescentes a cargo de Agustina Baigorria
• Taller Municipal de Canto a cargo de Néstor Curino
• Taller Municipal de Danzas folclóricas de adultos “Amanecer”
• Taller Municipal de Folclore de Tordillo
• Sinapsis – Banda de Rock
17:00: Mariana Santader
18:00: Franco Massignani
19:00: La Rumbera
20:00: Anabella y Banda Sonora
Por otro lado, la Dirección de Producción y Turismo llevará a cabo 2 visitas guiadas. El sábado, será el turno del Circuito Histórico, con salida a las 11:00 desde la Casa de la Cultura. El domingo, en tanto, se realizará un Avistaje por la Ría de Ajó, con salida desde la Plaza Arirang a las 13:30.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.