La 5ª edición de la “Fiesta de la Torta Negra” está a horas de ponerse en marcha, en medio de una gran expectativa en la Región. Y aquellos que tengan planeado acudir al tradicional y popular evento lavallense se encontrarán con una jornada agradable, aunque fría.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, este sábado 3 de junio la temperatura mínima será de 11 grados y la máxima de 17, mientras que para el domingo 4 de junio la temperatura mínima será de 11 grados y la máxima de 19 para General Lavalle y la Región.
De esta manera, se aguardan condiciones climáticas benévolas para ambos días de la “Fiesta de la Torta Negra”. El tiempo se mantendrá parcialmente nublado durante la tarde y por la noche seguirá mayormente nublado. Los organizadores recomiendan estar abrigados, ya que el frío también dirá presente.
A continuación, recordamos cómo quedó conformado el cronograma de actividades para esta 5ª edición:
Sábado 3 de junio
10:00: apertura a la “Fiesta de la Torta Negra” y paseo por los stands de gastronomía, producción y artesanía local y de la Región.
15:00: Cantantes locales:
• Pampa Lima
• Alberto Zuñiga
• Daniel el Chapista Cantor
• Sergio Schmitd
• Luciana Echarren
• Raúl Farias
• Lautaro Cáceres
18:00: Legado Nativo (folclore)
19:00: Rodrigo Vagoneta (humorista)
20:00: Tierra Firme (Rock)
21:00: Los Palmae
22:00: Baile Popular con los grupos:
• La Ida
• La Nueva Era
Domingo 4 de junio
10:00: apertura a la “Fiesta de la Torta Negra” y paseo por los stands de gastronomía, producción y artesanía local y de la Región.
15:00: Talleres Locales
• Taller Municipal de Folclore de Niños y Adolescentes a cargo de Agustina Baigorria
• Taller Municipal de Canto a cargo de Néstor Curino
• Taller Municipal de Danzas folclóricas de adultos “Amanecer”
• Taller Municipal de Folclore de Tordillo
• Sinapsis – Banda de Rock
17:00: Mariana Santader
18:00: Franco Massignani
19:00: La Rumbera
20:00: Anabella y Banda Sonora
Por otro lado, la Dirección de Producción y Turismo llevará a cabo 2 visitas guiadas. El sábado, será el turno del Circuito Histórico, con salida a las 11:00 desde la Casa de la Cultura. El domingo, en tanto, se realizará un Avistaje por la Ría de Ajó, con salida desde la Plaza Arirang a las 13:30.
29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.
29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.
23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.
23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.