16/05/2023 | Noticias | Culturas

General Lavalle: se definió la fecha para la “Fiesta de la Torta Negra”

La 5ª edición del tradicional evento sobre la Avenida Mitre se realizará el sábado 3 de junio con entrada libre y gratuita.


La Municipalidad de General Lavalle informó que la 5ª edición de la “Fiesta de la Torta Negra”, uno de los eventos más esperados en la Región y más representativos del pueblo lavallense, se llevará a cabo el sábado 3 de junio con entrada libre y gratuita.

Si bien la Comuna aún no dio a conocer el cronograma completo de los espectáculos que podrán disfrutarse, anticipó que la fiesta tendrá los atractivos habituales durante toda la jornada: bandas musicales en vivo, shows artísticos, puestos de artesanos, gastronómicos y foodtrucks.

La Municipalidad de General Lavalle indicó que los interesados en los puestos de artesanos deberán comunicarse con la Casa de la Cultura al teléfono (2252) 491006.

La tradición de la torta negra comenzó a forjarse en 1959 con la instalación de la Panadería “Del Pueblo”, que se mantiene vigente gracias a varios hermanos de la familia Latchuk. De hecho, la época elegida para realizar la “Fiesta de la Torta Negra” está vinculada a la fecha en que la panadería abrió sus puertas primera vez (2 de junio de 1959).

Cabe recordar que en la última edición de la “Fiesta de la Torta Negra”, realizada en 2022, significó el retorno a la presencialidad del evento luego del impasse de 3 años impuesto por la pandemia.

Según informó el Municipio, la 4ª edición convocó unas 10.000 personas que tuvieron la posibilidad de visitar más de 200 puestos comerciales, artesanales y gastronómicos instalados en la Avenida Mitre. El cierre de la fiesta estuvo a cargo de Rocío Quiróz, que reunió a unas 3.000 personas frente al escenario.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.