15/05/2023 | Noticias | Culturas

Dolores: así será la nueva edición de “Una Noche en los Museos” que se hará en el “Libres del Sur” con entrada gratuita

El museo dolorense será uno de los 200 que participarán del evento nocturno que se llevará a cabo el 20 de mayo en forma simultánea en todo el territorio bonaerense.


Este sábado 20 de mayo se realizará una nueva edición de “Una Noche en los Museos”, una iniciativa que impulsa el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, y el Museo Histórico Provincial “Libres del Sur” de Dolores formará parte de la jornada.

La propuesta se llevará a cabo a partir de las 18:30, con la inauguración de la muestra del reconocido fotógrafo dolorense Pato Méndez. Mientras que a las 20:00 habrá un show de música en vivo a cargo de la también dolorense Rocío Baraglia y Toma Negra Tango.

Durante toda la noche se realizarán recorridos participativos por las salas del Museo. La noche cerrará con la clásica fogata en el centro del predio. La propuesta de los organizadores es disfrutar con familia y/o amigos de los secretos del  museo en una noche especial.

Pato Méndez es un fotógrafo oriundo de Dolores que posee una vasta trayectoria profesional. La muestra que se inaugurará en el Museo Histórico Provincial “Libres del Sur” está compuesta por fotos icónicas de la ciudad de Dolores que Méndez viene realizando desde el año 2005.

Rocío Baraglia y el conjunto Toma Negra Tango, oriundo del partido de General Pueyrredon, vienen desde hace años presentándose en distintos escenarios y festivales del país y han realizado exitosas gira por diversas ciudades de España, Suiza y Alemania. En 2013, los guitarristas Lucas Turquie y Esteban Jusid deciden juntarse y armar un repertorio tanguero y guitarrero, dando origen al conjunto. Más tarde se suman al proyecto Pedro Carignan en contrabajo y Rocío Baraglia en voz. Ya llevan 3 discos editados y su último trabajo, "Cielo Adentro", cuenta con composiciones originales.

“Una Noche en los Museos” es organizada por la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural y se llevará a cabo en más de 200 museos de 60 municipios de la Provincia, con visitas guiadas y actividades gratuitas. Esta propuesta tiene como objetivo principal profundizar y multiplicar el alcance territorial y cultural del programa, ofreciendo una forma diferente de acercarse, conocer y recorrer la riqueza del patrimonio cultural bonaerense.

El Museo Provincial “Libres del Sur” fue inaugurado en 1940. Su nombre recuerda el levantamiento de los hacendados bajo el mando del Coronel Castelli contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, en 1839. El Museo se ubica en una edificación de estilo colonial, fiel imagen de los cascos de estancia de principios del siglo XIX. El museo exhibe una sala histórica dedicada a Dolores y sus zonas de influencia y otra al sector agropecuario y a los carruajes. También recibe exposiciones itinerantes y temporales, y cuenta con una biblioteca especializada.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.