Este sábado 20 de mayo se realizará una nueva edición de “Una Noche en los Museos”, una iniciativa que impulsa el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, y el Museo Histórico Provincial “Libres del Sur” de Dolores formará parte de la jornada.
La propuesta se llevará a cabo a partir de las 18:30, con la inauguración de la muestra del reconocido fotógrafo dolorense Pato Méndez. Mientras que a las 20:00 habrá un show de música en vivo a cargo de la también dolorense Rocío Baraglia y Toma Negra Tango.
Durante toda la noche se realizarán recorridos participativos por las salas del Museo. La noche cerrará con la clásica fogata en el centro del predio. La propuesta de los organizadores es disfrutar con familia y/o amigos de los secretos del museo en una noche especial.
Pato Méndez es un fotógrafo oriundo de Dolores que posee una vasta trayectoria profesional. La muestra que se inaugurará en el Museo Histórico Provincial “Libres del Sur” está compuesta por fotos icónicas de la ciudad de Dolores que Méndez viene realizando desde el año 2005.
Rocío Baraglia y el conjunto Toma Negra Tango, oriundo del partido de General Pueyrredon, vienen desde hace años presentándose en distintos escenarios y festivales del país y han realizado exitosas gira por diversas ciudades de España, Suiza y Alemania. En 2013, los guitarristas Lucas Turquie y Esteban Jusid deciden juntarse y armar un repertorio tanguero y guitarrero, dando origen al conjunto. Más tarde se suman al proyecto Pedro Carignan en contrabajo y Rocío Baraglia en voz. Ya llevan 3 discos editados y su último trabajo, "Cielo Adentro", cuenta con composiciones originales.
“Una Noche en los Museos” es organizada por la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural y se llevará a cabo en más de 200 museos de 60 municipios de la Provincia, con visitas guiadas y actividades gratuitas. Esta propuesta tiene como objetivo principal profundizar y multiplicar el alcance territorial y cultural del programa, ofreciendo una forma diferente de acercarse, conocer y recorrer la riqueza del patrimonio cultural bonaerense.
El Museo Provincial “Libres del Sur” fue inaugurado en 1940. Su nombre recuerda el levantamiento de los hacendados bajo el mando del Coronel Castelli contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, en 1839. El Museo se ubica en una edificación de estilo colonial, fiel imagen de los cascos de estancia de principios del siglo XIX. El museo exhibe una sala histórica dedicada a Dolores y sus zonas de influencia y otra al sector agropecuario y a los carruajes. También recibe exposiciones itinerantes y temporales, y cuenta con una biblioteca especializada.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.