10/05/2023 | Noticias | Culturas

Mar Chiquita: “Abrazadxs al Tango", así es el evento gratuito de danza y milonga que llega a Santa Clara del Mar

Se trata de un ciclo impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia que ofrece una maratón de orquestas con 12 horas de música en vivo. Los detalles y cómo anotarse para asistir.


“Abrazadxs al Tango”, el ciclo de danza y milonga impulsado por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, continúa su recorrido por el territorio bonaerense y llegará el próximo sábado 3 de junio a Santa Clara del Mar (partido de Mar Chiquita) con una histórica maratón de orquestas en vivo.

Además de balilarinxs y TDJ´s, se presentarán a lo largo de 12 horas La Modesta Orquesta Típica, Marisol Martínez & Siempre Tango, Los Reyes del Tango, Hijas de Su Madre Malambo Feminista y Tango Bardo Orquesta. El evento, organizado junto al Municipio de Mar Chiquita, comenzará a las 15:00, tendrá lugar en el Polideportivo Santa Clara del Mar (Cardiff 427) y quienes deseen asistir deben anotarse completando un formulario al que se puede acceder haciendo click aquí.

Este proyecto busca establecer la diversidad de programas para la difusión, interpretación, creación y experimentación del tango en sus más variadas tendencias como danza popular argentina y como especie coreográfica. Con el objetivo de fomentar y revalorizar la disciplina, promoviendo la comunicación, la identidad cultural, la participación colectiva, la integración social y la libertad de expresión e igualdad de género”, destacaron desde el Instituto Cultural.

Cada encuentro cuenta con clases de tango, milonga y vals, clínicas de formación profesional, milonga, proyección de cine temático, montaje de obras de danza-teatro, ferias de indumentaria, zapatos y libros de tango producidos por pymes, artesanos y autores bonaerenses. Las clases abarcan un amplio rango etario, que va desde los niños hasta los adultos mayores.  

La Orquesta Típica "Los Reyes del Tango" fue creada en 1992, cultivando el estilo del maestro Juan D'Arienzo e integrada por músicos argentinos que formaron parte de las grandes orquestas famosas y de reconocimiento mundial.

Tango Bardo es un cuarteto tanguero integrado por bandoneón, piano, contrabajo y violín. Ha tocado en teatros, milongas y festivales en Francia, España, Japón, China, Singapur, Tailandia, Brasil, Chile, Uruguay y Argentina.

Hijas de su Madre tiene como objetivo recuperar el espíritu popular del malambo y pedir por los derechos de las mujeres en la vida y en los escenarios. Su espectáculo se va armando entre canciones, toques de bombo, zapateos y boleadoras. Desde allí hablan de este malambo para todxs; de un malambo más allá de las competencias y la masculinidad tradicionalmente impuesta.

La Modesta Orquesta Típica es una cooperativa independiente de tango milonguero y popular que lleva adelante conciertos y milongas por todas las localidades de la Provincia. Lo hace con arreglos propios de la época dorada del género y temas de autoría propia.

Con la impronta de su cantante y un sonido ajustado, la formación Marisol Martínez & Siempre Tango propone tangos de los ‘40 y de su propio repertorio, manteniendo la esencia bailable y milonguera.

Grilla de Abrazadxs al Tango - 3 de junio - Santa Clara del Mar
16:00: La Modesta Orquesta Típica
18:00: Marisol Martínez & Siempre Tango
20:00: Los Reyes del Tango
22:00: Hijas de Su Madre Malambo Feminista
00:00: Tango Bardo Orquesta

TDJ’s Bonaerenses
>Pauli Chaves  (Abrazadxs)
>Agustina Russo (Necochea)
>La Piba de los Jazmines (Mar del Plata)
>Lore Zambelis (Olavarría)
>Nacha Larroca (Azul)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.