04/04/2023 | Noticias | Culturas

Mar del Plata: tres jóvenes crearon el primer juego de escape a cielo abierto del país

Urban Mysteries es una aplicación de descarga gratuita para celulares desarrollada por marplatenses, que será presentada oficialmente esta tarde.


Franco Tissoni, Andrés Aguilar y Alejandro Guay, tres marplatenses de entre 27 y 40 años, crearon el primer juego de escape a cielo abierto del país, un entretenimiento que se asemeja a las salas de escape pero que tiene la particularidad de ser jugado completamente al aire libre, recorriendo las calles de Mar del Plata.

Se trata de "Urban Mysteries" (Misterios Urbanos, según su traducción del inglés) y propone resolver en 60 minutos misiones a través de pistas y acertijos inmersos en el paisaje cotidiano marplatense, haciéndolo desde la mirada de un detective en donde todos pueden jugar sin límite de edad.

Ya en la bienvenida al juego remarcan que "las pistas están en la vía pública, así que deberás agudizar la vista y el ingenio", por cuanto sus creadores han sido muy cuidadosos a la hora del resguardo del patrimonio, siendo que "no es necesario ingresar en ningún lugar público o privado. Tampoco mover, sacar o modificar elementos de los circuitos".

Los desarrolladores de la aplicación enfatizan el carácter “local” del juego, ya que cada uno de sus circuitos está ligado a puntos turísticos de relevancia para residentes y visitantes como son la Torre Tanque, el Hotel Hermitage, la Plaza del Milenio, el Club de Pesca, el Torreón del Monje y otros lugares que esconden un sinfín de pistas que cada jugador deberá encontrar para cumplir su misión.

Si bien el lanzamiento oficial del juego será hoy a las 17:00 en la Casa del Balcón, una manzana fundacional de Mar del Plata, la idea fue gestada durante la pandemia. Por eso algunas personas del círculo íntimo de los desarrolladores ya lo jugaron. Es así que en el Playstore de Android ya hay algunos comentarios. Por ejemplo, una que lo recomienda porque "se aprende como en una visita guiada de la ciudad y te divertís como en una sala de escape".

Hay circuitos gratuitos, como "El secreto del bandoneón", en clara referencia y homenaje al gran Astor Piazzolla. Y otros pagos, como "Amenaza nuclear en Mar del Plata" y "Asesino en la Torre Tanque”, cuyo recorrido transcurre en la loma de Stella Maris.

Tras el lanzamiento oficial, Urban Mysteries sumará nuevos circuitos pagos, aunque cabe destacar que, dada la posibilidad de jugar en grupo, con el valor de una “entrada” juegan varias personas. “La fortuna de Giovanni" y "Fundadores” son algunos de ellos, al igual que el resto se jugarán en las calles de Mar del Plata.

Para descargarse la aplicación es necesario ser mayor de 17 años (o estar acompañados por un adulto responsable) y contar con un dispositivo con sistema operativo Android 5.0 o superior (no disponible aún en IOS). Según informaron los desarrolladores, una vez descargado, el juego no consume datos por lo que “solo restará llevar agua para hidratarse y ser precavidos, pues al tratarse de circuitos al aire libre, es conveniente observar el pronóstico del tiempo antes de salir jugar”.

"El juego está diseñado para que el usuario pueda interactuar sin necesidad de estar observando el teléfono constantemente, con lo cual en la medida que la persona esté  en movimiento debe observar su alrededor y cada vez que quiera comprobar una instancia en el móvil, deberá tomar los recaudos de detenerse en un lugar seguro para sí y para terceros", agregaron en alusión a la prudencia que debe tener el peatón en la vía pública mientras juega al “Urban Mysteries”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Conesa se prepara para una nueva edición de la Fiesta de los Sabores Tordillenses: todo lo que tenés que saber

06 de julio. El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.

Dolores celebra el mes de los payadores con un encuentro imperdible

05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.

Situación crítica en Mar del Plata: se quedó sin gas en medio de la ola de frío polar

03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.

Por qué en Argentina se celebra el Día del Arquitecto el 1 de julio y no en octubre como en el resto del mundo

01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.

Cómo nacieron los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell: el hito fundacional que hoy cumple 47 años

01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.