13/03/2023 | Noticias | Culturas

Partido de La Costa: actividades y horarios de los talleres 2023 de los Centros Culturales, que ya abrieron su inscripción

Son 5 y se encuentran en San Clemente, Las Toninas, Santa Teresita, Mar del Tuyú y Mar de Ajó.


La Municipalidad del Partido de La Costa abrió la inscripción para  sumarse a los talleres gratuitos para todas las edades que se dictarán en los Centros Culturales del distrito durante 2023.
 
La apuesta a la formación cultural como herramienta de inclusión y de formación de la comunidad es uno de los pilares en los que basa su gestión el intendente Cristian Cardozo.

Algo que se ratificó en ocasión de la apertura del 40° período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, que se llevó a cabo en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó el pasado 6 de marzo.

"Vamos a estar inaugurando este año nuestra primera compañía circense, con los chicos y chicas del Partido de La Costa acompañados por el estado municipal alquilando teatros y espacios para que podamos disfrutar de nuestro arte y nuestra cultura", anunció el jefe comunal en aquella ocasión.

En ese sentido, la Municipalidad del Partido de La Costa dio a conocer el detalle de los días y horarios de los talleres en los diferentes Centros Culturales, con excepción del Espacio Multicultural de Mar de Ajó que los dará a conocer el próximo 28 de marzo. Lo que sí se sabe es que el comienzo de clasese en el establecimiento ubicado en Yrigoyen y Sacconi será el 10 de abril.


CENTRO CULTURAL SAN CLEMENTE - Av. Naval y Av. San Martín
-Inscripciones: 17.00 a 20.00
 
>Lunes
Pintura (jóvenes y adultxs a partir de 13 años): 17.00 a 19.00
Dibujo niñxs (entre 6 y 12 años): 18.00 a 20.00
Reciclado y orientación a la escultura niñxs: 18.00 a 20.00
 
>Martes
Música Experimental (adolescentes y adultxs): 18.00 a 20.00
Pintura para niñxs: 18.00 a 20.00
 
>Miércoles
Crochet: 16.00 a 18.00
Piano para niñxs: 18.00 a 19.00
Piano para adultxs: 19.00 a 20.00
Guitarra para niñxs: 18.00 a 19.00
Guitarra para adultxs: 19.00 a 20.00
Folclore para adultxs: 19.00 a 20.00
 
>Jueves
Trabajo Corporal para adultxs: 18.00 a 20.00
Guitarra para adultxs y adolescentes: 18.00 a 20.00
Coro para adultxs: 18.00 a 20.00
 
>Viernes
Mandalas y Amigurumis: 16.00 a 18.00
Reciclado y Restaurado para adultxs: 16.00 a 18.00
Tango inicial para adultxs: 16.00 a 18.00
Dibujo para Jóvenes y adultxs: 17.00 a 19.00
Coro para niñxs: 18.00 a 20.00
 
>Sábados
Ritmo y Percusión por señas (cada 15 días): 15.00 a 17.00
Candombe Rioplatense (cada 15 días): 17.00 a 19.00
 
CENTRO CULTURAL LAS TONINAS - Calle 7 entre 36 y 38
-Inscripciones de 17.00 a 20.00
 
>Lunes
Yoga: 9.00 a 10.00
Danza moderna para principiantes: 15.00 a 16.00
Pintura decorativa: 15.00 a 17.00
Bachata para principiantes: 17.00 a 18.00
Salsa sin rol: 19.00 a 20.00
 
>Martes
Fotografía: 18.30 a 20.30
Danza moderna niñxs: 18.00 a 19.00
Pintura sobre cerámica: 15.00 a 17.00
Alfabetización: 17.00 a 19.00
 
>Miércoles
Yoga: 9.00 a 10.00
Bachata para principiantes: 18.00 a 19.00
Salsa sin rol: 18.00 a 19.00
Plástica para niñxs: 17.00 a 19.00
 
>Jueves
Fotografía: 17.00 a 19.00
Danza moderna intermedio: 15.00 a 16.30
Taller de alfabetización: 17.00 a 19.00
Taller de Danza afrocubana: 18.00 a 19.30
Taller de Folklore: 16.00 a 18.00
 
>Viernes
Yoga: 9.00 a 10.00
 
PARADOR MUNICIPAL SANTA TERESITA - Av. Costanera y calle 35
-Inscripciones: en los mismos días y horarios de los talleres
 
>Martes
Teatro para adultxs: 17.00 a 19.00
 
>Miércoles
Folklore: 15.00 a 17.00
 
>Jueves
Artes visuales niñxs: 18.00 a 20.00
 
CASA DE LA CULTURA Y LA MEMORIA MAR DEL TUYÚ - Calle 4 y 69
-Inscripciones: lunes a viernes de 10:00 a 13:00 o en el horario del taller elegido
 
>Lunes
Folklore: 15.00 a 17.00
Literatura inicial: 17.30 a 19.30
 
>Martes
Arte para adultxs: 16.00 a 18.00
Arte para niñxs: 18.00 a 19.00
Arte para jóvenes (+13 años): 19.00 a 20.00
 
Miércoles
Ukelele: 15.00 a 17.00
Stretching: 17.30 a 19.30
 
>Jueves
Guitarra: 14.00 a 16.00
Teatro para adultxs: 16.00 a 18.00
Literatura avanzado: 18.00 a 20.00
 
>Viernes
Taichi & chikung: 16.00 a 17.30
Mueve tu cuerpo para adultxs: 17.30 a 18.30
Mueve tu cuerpo para niñxs: 18.30 a 19.30
 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.