El ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires anunció la programación para los últimos días de actividades en los Paradores ReCreo, que durante el verano 2023 fueron visitados por más de 1.100.000 personas.
La agenda, que se extiende desde el miércoles 22 hasta el próximo domingo 26 de febrero, contempla espectáculos infantiles y shows musicales, una propuesta articulada por el Instituto Cultural de la Provincia y donde participan reconocidos artistas nacionales y locales.
Entre las principales atracciones para los adultos se destacan los recitales de Barrio Viejo y Nonpalidece en Chascomús; la presentación de Los Besos y Chango Spasiuk en Villa Gesell; Los Tabaleros y Coti en Monte Hermoso; la potencia de Cruzando el Charco e Isla Mujeres en La Costa (Mar de Ajó), además de Mabel y Los Inmaculados y Eruca Sativa en Mar del Plata, según informó la Agencia Télam.
Las entradas para los distintos eventos de los Paradores ReCreo se pueden obtener de manera libre y gratuita a través de la app de ReCreo. Para hacerlo se debe ingresar a la aplicación, buscar la actividad y seleccionar la opción Reservar Entradas. Toda la programación de los Paradores también está disponible en la aplicación.
Los Paradores ReCreo de Mar del Plata, Monte Hermoso, Villa Gesell y Mar de Ajó funcionan todos los días de 10:00 a 20:00; mientras que el de Chascomús abre sus puertas de jueves a domingo entre las 18:00 y 24:00.
ReCreo es una política pública impulsada por la Provincia de Buenos Aires, que promueve el turismo, la cultura y el acceso a distintos beneficios comerciales en los 135 municipios bonaerenses. Las instalaciones cuentan con servicios, agua caliente para mate, área de sombra, juegos interactivos y distintas atracciones infantiles: palestra, camas elásticas, bungee jumping, entre otras.
Al llegar los Paradores ReCreo al 1.100.000 de visitantes, el Ministerio de Producción bonaerense destacó que “miles y miles de familias se divirtieron con la variada agenda de actividades que también incluye clases de yoga, ritmos latinos, campeonatos deportivos, que se suman a la realización de diferentes talleres para niños y niñas de todas las edades”.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.
28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.