El ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires anunció la programación para los últimos días de actividades en los Paradores ReCreo, que durante el verano 2023 fueron visitados por más de 1.100.000 personas.
La agenda, que se extiende desde el miércoles 22 hasta el próximo domingo 26 de febrero, contempla espectáculos infantiles y shows musicales, una propuesta articulada por el Instituto Cultural de la Provincia y donde participan reconocidos artistas nacionales y locales.
Entre las principales atracciones para los adultos se destacan los recitales de Barrio Viejo y Nonpalidece en Chascomús; la presentación de Los Besos y Chango Spasiuk en Villa Gesell; Los Tabaleros y Coti en Monte Hermoso; la potencia de Cruzando el Charco e Isla Mujeres en La Costa (Mar de Ajó), además de Mabel y Los Inmaculados y Eruca Sativa en Mar del Plata, según informó la Agencia Télam.
Las entradas para los distintos eventos de los Paradores ReCreo se pueden obtener de manera libre y gratuita a través de la app de ReCreo. Para hacerlo se debe ingresar a la aplicación, buscar la actividad y seleccionar la opción Reservar Entradas. Toda la programación de los Paradores también está disponible en la aplicación.
Los Paradores ReCreo de Mar del Plata, Monte Hermoso, Villa Gesell y Mar de Ajó funcionan todos los días de 10:00 a 20:00; mientras que el de Chascomús abre sus puertas de jueves a domingo entre las 18:00 y 24:00.
ReCreo es una política pública impulsada por la Provincia de Buenos Aires, que promueve el turismo, la cultura y el acceso a distintos beneficios comerciales en los 135 municipios bonaerenses. Las instalaciones cuentan con servicios, agua caliente para mate, área de sombra, juegos interactivos y distintas atracciones infantiles: palestra, camas elásticas, bungee jumping, entre otras.
Al llegar los Paradores ReCreo al 1.100.000 de visitantes, el Ministerio de Producción bonaerense destacó que “miles y miles de familias se divirtieron con la variada agenda de actividades que también incluye clases de yoga, ritmos latinos, campeonatos deportivos, que se suman a la realización de diferentes talleres para niños y niñas de todas las edades”.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.