El ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires anunció la programación para los últimos días de actividades en los Paradores ReCreo, que durante el verano 2023 fueron visitados por más de 1.100.000 personas.
La agenda, que se extiende desde el miércoles 22 hasta el próximo domingo 26 de febrero, contempla espectáculos infantiles y shows musicales, una propuesta articulada por el Instituto Cultural de la Provincia y donde participan reconocidos artistas nacionales y locales.
Entre las principales atracciones para los adultos se destacan los recitales de Barrio Viejo y Nonpalidece en Chascomús; la presentación de Los Besos y Chango Spasiuk en Villa Gesell; Los Tabaleros y Coti en Monte Hermoso; la potencia de Cruzando el Charco e Isla Mujeres en La Costa (Mar de Ajó), además de Mabel y Los Inmaculados y Eruca Sativa en Mar del Plata, según informó la Agencia Télam.
Las entradas para los distintos eventos de los Paradores ReCreo se pueden obtener de manera libre y gratuita a través de la app de ReCreo. Para hacerlo se debe ingresar a la aplicación, buscar la actividad y seleccionar la opción Reservar Entradas. Toda la programación de los Paradores también está disponible en la aplicación.
Los Paradores ReCreo de Mar del Plata, Monte Hermoso, Villa Gesell y Mar de Ajó funcionan todos los días de 10:00 a 20:00; mientras que el de Chascomús abre sus puertas de jueves a domingo entre las 18:00 y 24:00.
ReCreo es una política pública impulsada por la Provincia de Buenos Aires, que promueve el turismo, la cultura y el acceso a distintos beneficios comerciales en los 135 municipios bonaerenses. Las instalaciones cuentan con servicios, agua caliente para mate, área de sombra, juegos interactivos y distintas atracciones infantiles: palestra, camas elásticas, bungee jumping, entre otras.
Al llegar los Paradores ReCreo al 1.100.000 de visitantes, el Ministerio de Producción bonaerense destacó que “miles y miles de familias se divirtieron con la variada agenda de actividades que también incluye clases de yoga, ritmos latinos, campeonatos deportivos, que se suman a la realización de diferentes talleres para niños y niñas de todas las edades”.
29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.
29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.
23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.
23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.