06/12/2022 | Noticias | Culturas

General Madariaga: así será la 50ª Fiesta Nacional del Gaucho

Comienza mañana, miércoles 7 de diciembre, y se extiende hasta el domingo 11. Actuarán Carlos Ramón Fernández, Ceibo, Guitarreros, Juan Fuentes y Soledad Pastorutti, entre otros.


General Madariaga celebra a partir de mañana, miércoles 7 de diciembre, y hasta el domingo 11, la 50ª edición de la Fiesta Nacional del Gaucho, uno de los eventos tradicionalista más importante del país. Este año la fiesta, organizada por la Asociación Civil Fiesta Nacional del Gaucho, se da en el marco del 115º aniversario de la ciudad, que se celebra el jueves 8, día de la Virgen.

Habrá espectáculos de destreza nativa, entrevero y suelta de tropillas, festival folklórico con artistas nacionales, elección de la “Flor del Pago”, fogones populares, desfile de numerosas delegaciones a caballo, que lucirán sus mejores prendas criollas.

El predio de la fiesta, ubicado en Av. Caseros y Rivadavia, es el punto de encuentro donde se realizan los espectáculos de destreza nativa desde el medio día para culminar por la noche sobre el escenario Argentino Luna con música y danza, además habrá quinchos donde se venderán comidas típicas y stands de artesanías criollas y ropa tradicionalista.

Viernes 9 - “Abriendo Tranqueras”
Como es tradición, la Fiesta comienza con el traslado en carruaje de la Virgen de Luján desde el centro tradicionalista hasta el Parque Anchorena por las delegaciones a caballos, al llegar se realiza la ceremonia de  “abriendo tranqueras a los cuatro rumbos”, apertura simbólica de las tranqueras por donde ingresan instituciones, delegaciones, reinas invitadas, buenas mozas y autoridades. Se realiza un homenaje al gaucho, una misa de campaña y culmina con el pericón nacional. Por la noche en la Chacra de la Fiesta se podrá disfrutar de Espectáculos de Destreza Nativa, Música y Danza sobre el escenario Argentino Luna.

Sábado 10 - “La Vuelta al Pago”
Durante la tarde las calles de Madariaga se engalanan  con el Desfile de Carrozas Alegóricas, instituciones y la presentación de las Buenas Mozas Postulantes a Flor del Pago. Una vez culminado el desfile nos trasladamos a la Chacra de la Fiesta para disfrutar de Espectáculos de Destreza Nativa, Música y Danza.                                        

Domingo 11 - “Cantos Potros y Guitarras”
Desde temprano el Domingo los hombres de a caballo están preparados para participar del Desfile de Gala donde lucirán sus mejores emprendados y pilchas gauchas. Luego continúa los Espectáculos de Destreza Nativa donde no faltarán los típicos asados, las empanadas criollas, los puestos de pilchas gauchas y de artesanos. Sobre el escenario Argentino Luna,  se puede disfrutar de música y danzas folclóricas  y la presencia de artistas de nivel nacional.

CRONOGRAMA DE LA FIESTA NACIONAL DEL GAUCHO

DESTREZA NATIVA

Jineteada
>Categoría Grupa para Aficionados.
>Categoría Bastos con Encimera.
>Categoría Grupa y Gran Broche de Oro "Chito Maldonado" en Cuero Tendido.
>Montas especiales.

Viernes 9
>Pialada de Terneros.

Sábado 10
>Prueba de Riendas.

Domingo 11
>Entrevero de Tropillas.
     
POR LA NOCHE

Miércoles 7
- Desfile de aspirantes a Flor Del Pago.
- Baile con: La Corte.
- Espectáculo en el escenario: Cumbia a Fondo.
- Valor de entrada: $1.000.-

Jueves 8 - Aniversario de Madariaga.
- 20:00 - Banda de FFAA "Santa Bárbara".
- 21:00 - Federico Suárez - Malambista Surero.
- 21:20 - "A Flor de Piel. Canciones con Aroma a Mujer". Ballet femenino de Escuela Municipal de Bellas Artes.
- 22:00 - Reconocimiento a las Flores del Pago representantes de ediciones anteriores.
- 22:30 - Diego Figueroa -  Invitados: Eduardo Morales, Lautaro Olivera y Jonathan Cabrera. Bailarines: Alma Lujan - Federico Cabrera.
- 23:00 - Los Nocheros.
- 23:30 - ANKATU.
- 00:00 - SIN ENSAYO.
- Entrada Gratuita.

 Viernes 9
- Destreza nativa y danzas folklóricas.
- Baile con: Sabor a Cumbia y La Corte.
- Espectáculos en el escenario: Carlos Ramón Fernández y  Ceibo.
- Valor de Entrada: $1500.-

Sábado 10
- Destreza nativa y danzas folklóricas.
- Baile con: La Nueva Era y Los Viejos Lobos.
- Espectáculos en el escenario: Guitarreros y Juan Fuentes.
- Valor de Entrada: $2.000.-

Domingo 11
- Destreza nativa y danzas folklóricas.
- Baile con: Pasión Tropical.
- Espectáculos en el escenario: Soledad Pastorutti.
- Valor de Entrada: $3.000.-

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en el gimnasio: una mujer murió mientras realizaba ejercicio en Mar del Plata

31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.