24/10/2022 | Noticias | Culturas

Dolores: presentan libro sobre Malvinas que refuta con evidencia documental los argumentos ingleses de soberanía

En el marco de la Feria del Libro, el dolorense Ignacio Facio presentará el resultado de una larga investigación que rebate los argumentos británicos sobre las islas.


Por Mariano Conti (*)

El jueves se presentará en la sede Dolores de la Universidad Atlántida Argentina se presentará “Malvinas: la mentira inglesa” de Ignacio Facio. En este libro se exponen los argumentos británicos y argentinos respecto a la soberanía de Malvinas cuya disputa llevó a la guerra entre ambos países en 1982. El autor, como argentino, se ha preguntado repetidas veces sobre ese punto y este trabajo es la respuesta a tales interrogantes.

El médico y veterinario dolorense Ignacio Emilio Facio es poseedor de un espíritu inquieto que con seguridad lo haya heredado de sus antepasados, entre los que se destacaron políticos, hacendados y militares. La familia Facio no sólo es una de las familias más antiguas de la zona sino que, además, cuenta entre sus antepasados con políticos. La familia Facio es la que más intendentes dio a Dolores. Militares como lo fue Esteban Facio, guerrero del Paraguay, que con el grado de Teniente en el 4º Batallón 1ª división Buenos Aires, a las órdenes de Wenceslao Paunero había luchado en Yataity, Corá, Boqueron, en la Guerra de la Triple Alianza. O su bisabuelo materno, Ponciano Torres, que fue Coronel de la Expedición al Desierto y quedaron testimoniadas en un cuaderno del entonces mayor Ponciano Torres, quien diariamente asentaba el itinerario y las acciones más relevantes. En la mismísima Guerra de las Malvinas, tema de su libro, el hoy Coronel (R) VGM que entonces era Subteniente, Esteban Vilgré La Madrid, su primo, se destacó combatiendo con su Regimiento de Infantería Mecanizada 6 de Mercedes (Corrientes) en Río Murrel, Two Sisters, Sapper Hill y Tumbledown. El periodista argentino, Nicolás Kasanzew, que fue cronista de varias guerras pero es recordado por haber sido el único corresponsal de guerra –de principio a fin– durante el conflicto en Malvinas , definió a Vilgré Lamadrid por "su valor y heroísmo" que incluso, ha sido destacado en los libros de dos autores ingleses: Mike Seear y Martin Middlebrook.

Lo cierto es que la guerra y particularmente la guerra de Malvinas no deja indiferente a Facio que, luego de más de cinco años de trabajo, basado en fehacientes y múltiples fuentes y con un título durísimo "Malvinas: la Mentira Inglesa”, desde el inicio de su trabajo de investigación afirma que la pretendida soberanía inglesa se hace insostenible a la luz de los resultados que su propia investigación arroja. "...pretender ser su descubridora, lo que según los ingleses es la base de su soberanía, se demuestra en este trabajo que es falso" ataca Facio desde sus primeras páginas. La dureza de sus conclusiones en absoluto implica una llamada a nuevas medidas de fuerza sino simplemente a demostrar, pacífica y documentadamente, que mienten y "eso debilita la posición británica ante la opinión mundial", comenta el autor.

Luego de haber buscado referencias en unos 150 centros de información mundial de primer nivel y colecciones, como por ejemplo la Biblioteca del Congreso de los EEUU, la Biblioteca de las Universidades de Harvard , Yale, Princeton, Roma, el Vaticano, Washington, Nacional de Australia, de Brasil, de Argentina, de Chile, del Palacio Topkapi de Estambul, de Alemania, la Biblioteca Nacional de Rusia y de fuentes inglesas como la British Libray, el British Museum y el Museo Marítimo Nacional de Greenwich, Inglaterra. De entre 300 mapas aproximadamente que encontró desde el año 1500 en adelante, eligió unos 150 que se presentan en el libro y que indudablemente señalan la mentira inglesa al atribuirse soberanía por haberlas descubierto en 1592 por Davies.

El trabajo demuestra que desde la Cosmografía Universalis de Martin Waldseemüller del año 1507, ya se señalan en los mapas con el nombre de islas delle Pulzelle (de las Vírgenes) y luego de una búsqueda paciente y muy prolongada siguió encontrando mapas que las señalan en 1520, en 1527, en 1529 y así sucesivamente, al menos 30 mapas, antes de que los ingleses dijeran haberlas descubierto.

O sea que su principal argumento, afirma Facio, de soberanía por haber sido sus descubridores es mentira. “Y se demuestra ello con infinidad de mapas, algunos de estos existentes en Museos y Colecciones inglesas, paradojalmente, que los tienen y exhiben como joyas cartográficas, pero no aceptan la validez de lo que muestran. Las miran de reojo, se horrorizan de la mano de Dios pero no dudan en provocar una guerra luego de 150 años de justos reclamos desoídos”. El segundo argumento que esgrimen, continúa Facio, es el de haber sido los primeros pobladores de las islas, cosa que también es mentira. Para la publicación de su obra, Facio optó por Amazon Kindle, que es un lector de libros electrónicos (e-books), un dispositivo portátil que permite comprar, almacenar y leer libros digitalizados, creado por la tienda Amazon.com, aunque no descarta poder llevarla al formato papel. Fiel a su amor por el terruño y aunque no esté aquí físicamente, Ignacio Facio nos dice que "la patria chica no se olvida nunca y uno quiere lo mejor para ella". De ahí que su libro, escrito en España, lo fecha y firma en la ciudad de Dolores.

 

* El autor de esta nota es Licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por la Pontificia Universidad Católica de La Plata, Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo y Enfoque del Marco Lógico por la Universidad de Barcelona y Posgrado Internacional en Mediación y Resolución Pacífica de Conflictos Internacionales por la Universidad Abierta de Cataluña.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Elecciones 2025: quiénes son los nuevos 35 diputados que representarán a la Provincia en el Congreso

27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.