19/10/2022 | Noticias | Culturas

Argentina, 1985 ya es la película nacional más vista del año

Desde su estreno, el 29 de septiembre, se convirtió en la producción nacional con más espectadores desde el inicio de la pandemia. Cuándo llegará a Amazon Prime Video y hasta cuándo se podrá ver en los cines.


Argentina, 1985, la película protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani sobre el Juicio a las Juntas, se convirtió en un fenómeno de taquilla que no para de crecer. En solo tres semanas, el filme fue visto por casi 800 mil personas en cines de todo el país, coronándose como la producción nacional con más espectadores en lo que va del año. 

Pero eso no es todo. La película también puede calzarse otra cucarda: "Es el largometraje local con más espectadores desde el inicio de la pandemia", contó en sus redes sociales Axel Kuschevatzky, productor del filme dirigido por Santiago Mitre.

Argentina, 1985 se estrenó en la pantalla grande el 29 de septiembre pasado. La película iba a estar en cartelera solo tres semanas, para luego desembarcar en Amazon Prime Video el 21 de octubre. 

Justamente, el escaso tiempo de exposición del filme en cines (tres semanas) antes de su debut en la plataforma de streaming, provocó una disputa con las grandes cadenas de salas como Cinépolis, Showcase, Cinemark y Hoyts , que decidieron no proyectarla. Así, la película solo se puede ver en 223 salas pequeñas e independientes de todo el país. 

En un principio, la película que recrea el juicio a las Juntas, iba a exhibirse en salas hasta este jueves 20 de octubre. Pero ante el éxito de convocatoria, se anunció que permanecerá en la cartelera por las próximas semanas. 

De qué trata "Argentina, 1985"

El filme cuenta la historia de los fiscales Julio Strassera, interpretado por Ricardo Darín, y Luis Moreno Ocampo, por Peter Lanzani, y el arduo trabajo de su joven equipo, que investigaron y enjuiciaron a los principales responsables de la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina.

La producción será la representante del país en los premios Oscar 2023 y buscará un lugar en la terna de Mejor Película Internacional. No es el único reconocimiento que recibió. La película nacional ganó el Premio del Público en la 70ma. edición del Festival de San Sebastián.

El carácter del galardón tiene una importancia especial, teniendo en cuenta que el Festival de San Sebastián es un certamen "de público", lo que significa que los espectadores llenan las salas en cada edición del festival, a diferencia de Cannes, en donde, por caso, los asistentes pertenecen en su gran mayoría a la industria del cine y la prensa especializada de todo el mundo.

En qué cines de Buenos Aires se puede ver "Argentina, 1985"

Las cadenas de cines más grandes del país, como Cinépolis, Showcase, Cinemark y Hoyts, decidieron no proyectar la película en las semanas previas al estreno que tendrá en Amazon Prime Video. Esto se debe principalmente a un desacuerdo respecto al tiempo de proyección en la pantalla grande con la plataforma "on demand".

Sin embargo, Argentina, 1985 se puede disfrutar en más de 223 salas de cine independientes y pequeñas del país.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Conesa se prepara para una nueva edición de la Fiesta de los Sabores Tordillenses: todo lo que tenés que saber

06 de julio. El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.

Dolores celebra el mes de los payadores con un encuentro imperdible

05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.

Situación crítica en Mar del Plata: se quedó sin gas en medio de la ola de frío polar

03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.

Por qué en Argentina se celebra el Día del Arquitecto el 1 de julio y no en octubre como en el resto del mundo

01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.

Cómo nacieron los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell: el hito fundacional que hoy cumple 47 años

01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.