19/10/2022 | Noticias | Culturas

Argentina, 1985 ya es la película nacional más vista del año

Desde su estreno, el 29 de septiembre, se convirtió en la producción nacional con más espectadores desde el inicio de la pandemia. Cuándo llegará a Amazon Prime Video y hasta cuándo se podrá ver en los cines.


Argentina, 1985, la película protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani sobre el Juicio a las Juntas, se convirtió en un fenómeno de taquilla que no para de crecer. En solo tres semanas, el filme fue visto por casi 800 mil personas en cines de todo el país, coronándose como la producción nacional con más espectadores en lo que va del año. 

Pero eso no es todo. La película también puede calzarse otra cucarda: "Es el largometraje local con más espectadores desde el inicio de la pandemia", contó en sus redes sociales Axel Kuschevatzky, productor del filme dirigido por Santiago Mitre.

Argentina, 1985 se estrenó en la pantalla grande el 29 de septiembre pasado. La película iba a estar en cartelera solo tres semanas, para luego desembarcar en Amazon Prime Video el 21 de octubre. 

Justamente, el escaso tiempo de exposición del filme en cines (tres semanas) antes de su debut en la plataforma de streaming, provocó una disputa con las grandes cadenas de salas como Cinépolis, Showcase, Cinemark y Hoyts , que decidieron no proyectarla. Así, la película solo se puede ver en 223 salas pequeñas e independientes de todo el país. 

En un principio, la película que recrea el juicio a las Juntas, iba a exhibirse en salas hasta este jueves 20 de octubre. Pero ante el éxito de convocatoria, se anunció que permanecerá en la cartelera por las próximas semanas. 

De qué trata "Argentina, 1985"

El filme cuenta la historia de los fiscales Julio Strassera, interpretado por Ricardo Darín, y Luis Moreno Ocampo, por Peter Lanzani, y el arduo trabajo de su joven equipo, que investigaron y enjuiciaron a los principales responsables de la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina.

La producción será la representante del país en los premios Oscar 2023 y buscará un lugar en la terna de Mejor Película Internacional. No es el único reconocimiento que recibió. La película nacional ganó el Premio del Público en la 70ma. edición del Festival de San Sebastián.

El carácter del galardón tiene una importancia especial, teniendo en cuenta que el Festival de San Sebastián es un certamen "de público", lo que significa que los espectadores llenan las salas en cada edición del festival, a diferencia de Cannes, en donde, por caso, los asistentes pertenecen en su gran mayoría a la industria del cine y la prensa especializada de todo el mundo.

En qué cines de Buenos Aires se puede ver "Argentina, 1985"

Las cadenas de cines más grandes del país, como Cinépolis, Showcase, Cinemark y Hoyts, decidieron no proyectar la película en las semanas previas al estreno que tendrá en Amazon Prime Video. Esto se debe principalmente a un desacuerdo respecto al tiempo de proyección en la pantalla grande con la plataforma "on demand".

Sin embargo, Argentina, 1985 se puede disfrutar en más de 223 salas de cine independientes y pequeñas del país.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra el 27 de agosto

27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.

Día del Lector: por qué se celebra hoy 24 de agosto

24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.