19/09/2022 | Noticias | Culturas

Con una variedad de actividades se desarrollará la XV Feria del Libro de Chascomús

Será en el Centro Cultural Municipal Vieja Estación el próximo sábado y domingo. El detalle de las propuestas.


Este fin de semana se desarrollará la XV edición de la Feria del Libro de Chascomús “Hojas que hablan en primavera” que tendrá una variada agenda de actividades en el Centro Cultural Municipal Vieja Estación.

Luego de dos años de feria virtual, vuelve a la presencialidad con una serie de propuestas libres y gratuitas. Habrá escritores locales, nacionales e internacionales, además de talleres de lectura y escritura, charlas, muestras de arte, narraciones, venta y exposición de libros. Como en otras oportunidades el taller protegido de Chascomús tendrá un espacio de buffet de bebidas y alimentos.

La inauguración será el sábado 24 a las 18.30 con la presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil “Alberto Ginastera” de la Orquesta-Escuela de Chascomús.

En el marco de la feria se expondrán obras de pinturas de las talleristas de Paola Marzellino; lecturas de escritos del taller “El mojón del arte”; participará el grupo de Narradores Sociales del Programa Potenciar Inclusión Joven, coordinado por la Subsecretaría de Cultura, Patrimonio y Gestión Comunitaria del Municipio, a cargo de Nair Echart.

También estarán las bibliotecas locales, editoriales y librerías. Estarán presentes A.L.E.P.H., MB ediciones, Leeme un rato, Seis dedos, Nur Ediciones, La bisagra editorial, Ediciones del Aula Taller, Acercándonos, De la luna, Jacarandá, Libruna, Orsai, El Rucu Editor, el grupo de venta de libros “Libros, arte y cultura en vuelo”, entre otras.

A finalizar cada jornada se realizarán sorteos de libros entre quienes hayan comprado en la feria.

La feria culminará con un reconocimiento a las personas que hicieron y acompañaron la feria en estos 15 años. El acto de cierre estará a cargo de la Banda Municipal de Chascomús.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.