Mañana, en el Teatro Municipal Unione se desarrollará el Encuentro de Payadores de Dolores.
Según indicó a Entrelineas uno de los organizadores, Emanuel Gabotto, esta edición “tiene la connotación de regresar después de los dos años de pandemia y de ser la número diez, un número tan relacionado a nuestra estrofa poética, la décima”.
En este encuentro actuarán payadores y payadoras experimentados y otros muy jóvenes. “Andará en el aire el recuerdo de Roberto Parodi, de Daniel Monroy”, indicó Gabotto.
Según el programa, en este encuentro actuarán Carlos Eferra de Ayacucho, Alberto Smith de La Costa y Juan Lalane con su muñeco Julián, además de los dolorenses Cachín Velázquez, Pablo Gallastegui, Emanuel Gabotto, Susana Repetto y Braian Simaldoni. La presentación estará a cargo de Mariángel Gabotto.
El 23 de julio es el día nacional del payador en recuerdo de una payada famosa que se dio en 1884 entre el oriental Juan Nava y el argentino Gabino Ezeiza en la localidad uruguaya de Paysandú. Este día festivo fue declarado en 1992, aunque la primera vez que se celebró fue en 1996. Por esta razón, durante el mes de julio, en todo el país se celebran encuentros de los cultores de este género.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.
24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.
23 de junio. El flujo de turistas, el gasto total y la duración de las estadías bajaron respecto de 2024. El turismo interno se mantiene estable, pero crece el éxodo a Brasil.
19 de junio. La autopsia confirmó que Pedro Pablo Mieres, estudiante y secretario de Asuntos Estudiantiles de la UNLP, fue estrangulado con una prenda de vestir. Aunque la principal hipótesis apunta a un robo, los accesos no fueron forzados y hay elementos que hacen dudar a los investigadores.
19 de junio. Con entrada libre y gratuita, el Festival Dolores Tango 2025 se celebrará del 24 al 28 de junio. Habrá shows, clases, feria, exposiciones y una noche de gala imperdible. Conocé el cronograma completo.