La 4ª edición de la “Fiesta de la Torta Negra”, una de las festividades más importantes en la región y la más representativa del pueblo lavallense, se llevará a cabo el sábado 4 de junio de 2022.
Cabe recordar que en la última edición presencial de la “Fiesta de la Torta Negra”, realizada en 2019, tuvo una convocatoria récord al superar las 23.000 personas (se esperaban 10.000) en el Casco Urbano de General Lavalle, que consumieron unas 8.000 docenas que se amasaron, cocinaron y vendieron en ese mismo día.
La tradición de la torta negra comenzó a forjarse en 1959 con la instalación de la Panadería “Del Pueblo”, que se mantiene vigente gracias a varios hermanos de la familia Latchuk. De hecho, la época elegida para realizar la “Fiesta de la Torta Negra” está vinculada a la fecha en que la panadería abrió sus puertas primera vez (2 de junio de 1959).
La 1ª realización presencial desde la aparición de la pandemia de Coronavirus, que tendrá entrada libre y gratuita, ya tiene definida su grilla de artistas y espectáculos. También habrá Circuito Histórico. La salida será desde la Casa de la Cultura, ubicada en Avenida Mitre 1168, en dos horarios: 11:30 y 15:00.
El cronograma de artistas y espectáculos que difundió la Municipalidad de General Lavalle quedó conformado de la siguiente manera:
10:00: apertura del Paseo de Artesanos
13:30: Grupo de Danza Amanecer
14:00: Ballet de Chacras "El Renacer"
15:00: Senderos del Tuyú
16:00: Ballet de La Costa
18:00: Tierra Firme (Rock Nacional)
21:00: participación especial de Rocío Quiróz
Por otro lado, habrá también teatro en la Casa de la Cultura, en los siguientes horarios:
14:00: Obra de teatro "Venados de las Pampas"
17:00: Obra de teatro "Leyendas del Viento" (Pepa y Ramón).
Para finalizar habrá un gran baile popular con los grupos La Vuelta y Va con Ritmo.
29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.
29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.
23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.
23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.