10/05/2022 | Noticias | Culturas

Amorina Alday en México: "Mi sueño es que la gente me reconozca como una nueva cantante del género tropical"

De vacaciones, la artista dio una entrevista y habló de su presente como cantante.


A los 23 años la cantante de General Conesa, Amorina Alday, crece en su carrera y apuesta a ser punta de lanza entre sus pares del género tropical. Desde Playa del Carmen, México, la joven dio una entrevista a una periodista local por Facebook Live y habló de su trayectoria, su amor por la música, el apoyo de sus padres y nuevos lanzamientos. 

Aunque recorre México por descanso, aprovechó para hacer algunas promos y presentaciones. "Estoy muy feliz, de vacaciones, disfrutando de México que es hermoso. También haciendo un poquito de promos de temas que salieron e hicimos un show así que súper contenta", dice.

"Mi sueño es que la gente me perciba como una nueva cantante del género. Me encantaría ser pionera de la nueva generación de la cumbia y mostrar otras cosas de la cumbia. Esperemos que se cumpla y estamos trabajando muy duro para eso", afirma.

Amorina se define como alguien "de un pueblito muy chiquito de la provincia de Buenos Aires" donde todos se conocen y ayudan. Vive en Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y dedica su tiempo a formarse para crecer en el camino de la música.

Su familia es un pilar fundamental en su vida. Su mamá, papá, hermano y cuñado la acompañan y trabajan con ella en distintos roles esenciales para que pueda brillar. "Me parece fundamental el apoyo de la familia cuando uno tiene un sueño y más en esta carrera que es tan complicada. Tener a alguien que confíe en vos, que te apoye, me parece muy importante así que siempre voy a estar hiper agradecida con ellos por estar. Laburo desde los 6 años en la música, tengo 23 y siguen acompañándome", cuenta.

A la fecha, Amorina tiene tres discos y uno en proceso del que se presentará un tema a su regreso. El videoclip de esa producción fue grabado antes del viaje y genera expectativas el impacto que tendrá tras Me quedo sola, su última canción presentada hace dos meses que ya tiene casi 500 mil visualizaciones en YouTube.

Como todo artista, Amorina padeció la pandemia. "Fue muy duro para mí", se confiesa y explica: "Fue una estapa muy difícil porque mis canciones estaban programadas para que salgan en abril y tuve que esperar hasta que terminara el aislamiento. Estuve casi un año y medio trabada. Además, la gente me pedía canciones propias".

Pese al sabor amargo de aquella época de la que apenas termina de salir asegura que su presente la encuentra "con un proyecto hermoso" y que cree que "la espera valió la pena". Para ella esto no es suerte, Amorina cree en la disciplina, el esfuerzo y la capacitación. "También hay que aprender a convivir con las frustraciones", advierte.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.

Turismo termal, cabalgatas y recorridos guiados: qué hacer en Dolores durante las vacaciones de invierno

18 de julio. El Primer Pueblo Patrio renueva su propuesta para aquellos turistas que buscan un destino ubicado en lugar estratégico de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de unos días de descanso y entretenimiento.

Rescatan a más de 300 animales silvestres que estaban en cautiverio ilegal en La Plata

18 de julio. Estaban en una vivienda de la localidad de Los Hornos acondicionada especialmente para evitar que los ruidos de los animales llamaran la atención. En condiciones de hacinamiento, había más de 300 aves de diversas especies, 6 tortugas y 2 monos Titi Pincel.