A los 23 años la cantante de General Conesa, Amorina Alday, crece en su carrera y apuesta a ser punta de lanza entre sus pares del género tropical. Desde Playa del Carmen, México, la joven dio una entrevista a una periodista local por Facebook Live y habló de su trayectoria, su amor por la música, el apoyo de sus padres y nuevos lanzamientos.
Aunque recorre México por descanso, aprovechó para hacer algunas promos y presentaciones. "Estoy muy feliz, de vacaciones, disfrutando de México que es hermoso. También haciendo un poquito de promos de temas que salieron e hicimos un show así que súper contenta", dice.
"Mi sueño es que la gente me perciba como una nueva cantante del género. Me encantaría ser pionera de la nueva generación de la cumbia y mostrar otras cosas de la cumbia. Esperemos que se cumpla y estamos trabajando muy duro para eso", afirma.
Amorina se define como alguien "de un pueblito muy chiquito de la provincia de Buenos Aires" donde todos se conocen y ayudan. Vive en Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y dedica su tiempo a formarse para crecer en el camino de la música.
Su familia es un pilar fundamental en su vida. Su mamá, papá, hermano y cuñado la acompañan y trabajan con ella en distintos roles esenciales para que pueda brillar. "Me parece fundamental el apoyo de la familia cuando uno tiene un sueño y más en esta carrera que es tan complicada. Tener a alguien que confíe en vos, que te apoye, me parece muy importante así que siempre voy a estar hiper agradecida con ellos por estar. Laburo desde los 6 años en la música, tengo 23 y siguen acompañándome", cuenta.
A la fecha, Amorina tiene tres discos y uno en proceso del que se presentará un tema a su regreso. El videoclip de esa producción fue grabado antes del viaje y genera expectativas el impacto que tendrá tras Me quedo sola, su última canción presentada hace dos meses que ya tiene casi 500 mil visualizaciones en YouTube.
Como todo artista, Amorina padeció la pandemia. "Fue muy duro para mí", se confiesa y explica: "Fue una estapa muy difícil porque mis canciones estaban programadas para que salgan en abril y tuve que esperar hasta que terminara el aislamiento. Estuve casi un año y medio trabada. Además, la gente me pedía canciones propias".
Pese al sabor amargo de aquella época de la que apenas termina de salir asegura que su presente la encuentra "con un proyecto hermoso" y que cree que "la espera valió la pena". Para ella esto no es suerte, Amorina cree en la disciplina, el esfuerzo y la capacitación. "También hay que aprender a convivir con las frustraciones", advierte.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.