Los stickers de WhatsApp cambiaron totalmente la forma de chatear desde su aparición a mediados del año pasado. La adopción de los stickers de WhatsApp fue tan rápida y exitosa que ahora todos tienen stickers para cada respuesta y hasta se podría mantener una conversación solo con stickers.
El uso de memes, celebridades y hasta políticos hace que el chat sea más sencillo y expresivo. Gracias a los stickers se pueden expresar toda clase de expresiones e ideas que con los emojis no se podía.
Anteriormente, quienes querían diseñar y crear un sticker para WhatsApp debían descargarse una aplicación externa. Pero todo cambia gracias a la incorporación del creador de stickers de la versión de escritorio de WhatsApp.
Debido al rápido éxito y popularidad de los stickers de WhatsApp, los desarrolladores de la aplicación de mensajería presentaron esta semana una nueva función que permite convertir cualquier foto de la computadora en un sticker en muy pocos pasos.
Por el momento, esta nueva modalidad se encuentra en vigencia únicamente para la versión beta de WhatsApp Desktop, informó el Diario El Norte. Sin embargo, seguramente no estemos tan lejos de que esto pueda realizarse desde los móviles y tablets equipados con iOS y Android.
Cómo crear tus stickers de WhatsApp
1) Abrí Whatsapp Web desde tu computadora y dirigite al chat de la persona a la que quieras enviarle tu diseño de sticker.
2) Toca el botón con la carita feliz en el extremo izquierdo inferior del chat. Ahí se desplegarán las opciones de emojis, Gifs y stickers. Abrí la opción de stickers y te aparecerá un nuevo botón que dice “Crear”.
3) Luego debes elegir una foto de tu computadora. Seleccionala y vas a poder editarla a gusto. Podrás hacer recortes, eliminar el fondo, destacar lo que quieras, añadir texto, colores y hasta dibujar.
4) Una vez terminado tu diseño de sticker de WhatsApp, tenés que enviárselo a las personas o grupo en el que estés en ese momento. No podes guardar el sticker para usarlo más tarde.
5) Podes ver los stickers que creaste y diseñaste en la pestaña de “Recientes”.
06 de julio. El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.
05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.
03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.