29/11/2021 | Noticias | Culturas

Cómo hacer para crear tus propios stickers de WhatsApp

Ahora con la versión de escritorio del servicio de mensajería instantánea (Whatsapp Web) podés crear tus propios stickers sin necesidad de descargarte otra aplicación.


Los stickers de WhatsApp cambiaron totalmente la forma de chatear desde su aparición a mediados del año pasado. La adopción de los stickers de WhatsApp fue tan rápida y exitosa que ahora todos tienen stickers para cada respuesta y hasta se podría mantener una conversación solo con stickers.

El uso de memes, celebridades y hasta políticos hace que el chat sea más sencillo y expresivo. Gracias a los stickers se pueden expresar toda clase de expresiones e ideas que con los emojis no se podía.

Anteriormente, quienes querían diseñar y crear un sticker para WhatsApp debían descargarse una aplicación externa. Pero todo cambia gracias a la incorporación del creador de stickers de la versión de escritorio de WhatsApp.

Debido al rápido éxito y popularidad de los stickers de WhatsApp, los desarrolladores de la aplicación de mensajería presentaron esta semana una nueva función que permite convertir cualquier foto de la computadora en un sticker en muy pocos pasos.

Por el momento, esta nueva modalidad se encuentra en vigencia únicamente para la versión beta de WhatsApp Desktop, informó el Diario El Norte. Sin embargo, seguramente no estemos tan lejos de que esto pueda realizarse desde los móviles y tablets equipados con iOS y Android.

Cómo crear tus stickers de WhatsApp

1) Abrí Whatsapp Web desde tu computadora y dirigite al chat de la persona a la que quieras enviarle tu diseño de sticker.
2) Toca el botón con la carita feliz en el extremo izquierdo inferior del chat. Ahí se desplegarán las opciones de emojis, Gifs y stickers. Abrí la opción de stickers y te aparecerá un nuevo botón que dice “Crear”.
3) Luego debes elegir una foto de tu computadora. Seleccionala y vas a poder editarla a gusto. Podrás hacer recortes, eliminar el fondo, destacar lo que quieras, añadir texto, colores y hasta dibujar.
4) Una vez terminado tu diseño de sticker de WhatsApp, tenés que enviárselo a las personas o grupo en el que estés en ese momento. No podes guardar el sticker para usarlo más tarde.
5) Podes ver los stickers que creaste y diseñaste en la pestaña de “Recientes”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra el 27 de agosto

27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.

Día del Lector: por qué se celebra hoy 24 de agosto

24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.

Día Nacional del Folklore: por qué se celebra el 22 de agosto

22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.

Ruta 11: murió un motociclista al despistarse en medio del temporal

21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.

Dolores: con música, cultura y sabores, así serán los festejos por el 208º aniversario

20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.

La Costa: quién fue San Bernardo de Claraval y cómo serán las Fiestas Patronales 2025 en San Bernardo

20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.

Juan Carlos Pirali, un referente intelectual de Dolores, publica su 17º libro

14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!