El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa y el director del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Luis Puenzo, firmaron hoy un acuerdo marco que contempla distintas políticas de cooperación con objetivos culturales, industriales y formativos, entre ellos, la creación de una sede regional en Mar del Plata de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC).
El convenio marco apunta a promover la colaboración general entre el INCAA y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires en las áreas productiva, cultural y educativa, e incluye una carta de intención para la creación de una sede regional de la ENERC en Mar del Plata, una apuesta concreta por la formación de nuevos profesionales para la industria audiovisual, con fuerte orientación a la animación y la producción digital.
“La firma de este convenio tiene que ver con reactivar la industria en la salida de la pandemia, pero también con generar perspectivas de crecimiento y de futuro para un sector estratégico, como el audiovisual, que viene desarrollándose de forma acelerada en la provincia de Buenos Aires y en el país, que genera puestos de trabajo y que en los próximos años va a tener un desarrollo enorme”, explicó Augusto Costa.
“Con el crecimiento de la industria del software, con el desarrollo del sector de los videojuegos y con toda la tradición y el impacto de su Festival Internacional de Cine, Mar del Plata es una plaza ideal para generar una instancia de formación para nuestra industria cinematográfica, como tener una sede de la ENERC especializada en animación y efectos especiales”, destacó el ministro de Producción bonaerense. Y agregó: “Nuestro objetivo es desarrollar oportunidades”.
Por su parte, Luis Puenzo definió el acuerdo como “una coproducción entre la provincia de Buenos Aires y el INCAA, que es para celebrar” y afirmó: “La fundación de la quinta sede regional de la ENERC, en Mar del Plata, una escuela de nivel terciario destinada a la enseñanza de animación y efectos digitales, es un sueño que empezó a hacerse realidad”.
La firma de los convenios, en la que también estuvieron presentes Claudia Bracchi, subsecretaria de Educación bonaerense, Nicolás Wainszelbaum, subsecretario de Industrias Creativas e Innovación Cultural, y Carlos Abbate, rector de la ENERC, supone un avance en el trabajo conjunto entre las áreas de Cultura de la provincia de Buenos Aires y el principal organismo nacional dedicado a la industria audiovisual.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.
28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.