Héctor Larrea, una verdadera leyenda de la radiofonía argentina y una voz inconfundible en más de seis décadas, anunció su retiro definitivo de los medios. Lo hizo este viernes en su programa El carromato de la farsa, que se emite por Radio Nacional de 14 a 16.
“Yo quiero tener una breve conversación con ustedes y con los oyentes. Pero como con los oyentes es desde lo práctico imposible, la tengo con ustedes y a través de ustedes con los oyentes. ¿Se entendió algo?", dijo el comunicador de 82 años desde su casa, donde está trabajando desde que comenzó la cuarentena, en una charla con sus compañeros de trabajo que estaban en la emisora.
“Quiero decirles que ayer después de un encuentro interesante con mis médicos, mi psicólogo, mis familiares más cercanos, mis amigos más cercanos, resolví ponerle fin a esta carrera de más 60 años el 31 de diciembre. El 31 de diciembre termina El carromato de la farsa, a lo mejor sigue por otro lado, pobre. Pero sí termino mi carrera de 60 años. Hubo breves interrupciones. Nunca hubo un mes de vacaciones, lo máximo fueron 20 días”, afirmó el también conductor de Gardel por Larrea, que se emite los domingos por Radio Nacional.
Luego, “Hetitor” Larrea explicó que incluso ya había hablado con las autoridades de la radio sobre esta decisión de dejar de trabajar: “Ayer le comuniqué oficialmente al gerente artístico de la emisora, al entrañable amigo Martín Jiménez, que ya no cuente conmigo para el 1 de enero del año que viene. Agradezco los ofrecimientos reiterados de la emisora para continuar, lo agradezco eternamente, pero ya es hora con 60 años de trabajo y 82 de edad de quedarme en casa. Eso quería que lo supieran ustedes”.
Con mucha emoción, aprovechó para darles gracias a sus colegas, sus oyentes, quienes lo acompañaron a lo largo de su extensa carrera: “Quiero agradecerles, compañeros míos, quiero agradecerles a los oyentes, esta amabilidad que han tenido durante tantos años de hacer mi vida más feliz. Ojalá yo en pequeña escala haya hecho para algunos un momento de la vida más feliz”. Larrea nació en Bragado el 30 de octubre de 1938.
10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.
06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.
04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.