14/11/2020 | Noticias | Culturas

Héctor Larrea anunció su retiro de la radio a los 82 años: “Resolví ponerle fin a esta carrera de más 60 años”

El legendario conductor les contó a sus oyentes que a partir del 2021 ya no seguirá trabajando. “Quiero decirles que ayer, después de un encuentro interesante con mis médicos, mi psicólogo, mis familiares más cercanos, mis amigos más cercanos, resolví ponerle fin a esta carrera de más 60 años el 31 de diciembre”, señaló.


Héctor Larrea, una verdadera leyenda de la radiofonía argentina y una voz inconfundible en más de seis décadas, anunció su retiro definitivo de los medios. Lo hizo este viernes en su programa El carromato de la farsa, que se emite por Radio Nacional de 14 a 16.

“Yo quiero tener una breve conversación con ustedes y con los oyentes. Pero como con los oyentes es desde lo práctico imposible, la tengo con ustedes y a través de ustedes con los oyentes. ¿Se entendió algo?", dijo el comunicador de 82 años desde su casa, donde está trabajando desde que comenzó la cuarentena, en una charla con sus compañeros de trabajo que estaban en la emisora.

“Quiero decirles que ayer después de un encuentro interesante con mis médicos, mi psicólogo, mis familiares más cercanos, mis amigos más cercanos, resolví ponerle fin a esta carrera de más 60 años el 31 de diciembre. El 31 de diciembre termina El carromato de la farsa, a lo mejor sigue por otro lado, pobre. Pero sí termino mi carrera de 60 años. Hubo breves interrupciones. Nunca hubo un mes de vacaciones, lo máximo fueron 20 días”, afirmó el también conductor de Gardel por Larrea, que se emite los domingos por Radio Nacional.

Luego, “Hetitor” Larrea explicó que incluso ya había hablado con las autoridades de la radio sobre esta decisión de dejar de trabajar: “Ayer le comuniqué oficialmente al gerente artístico de la emisora, al entrañable amigo Martín Jiménez, que ya no cuente conmigo para el 1 de enero del año que viene. Agradezco los ofrecimientos reiterados de la emisora para continuar, lo agradezco eternamente, pero ya es hora con 60 años de trabajo y 82 de edad de quedarme en casa. Eso quería que lo supieran ustedes”.

Con mucha emoción, aprovechó para darles gracias a sus colegas, sus oyentes, quienes lo acompañaron a lo largo de su extensa carrera: “Quiero agradecerles, compañeros míos, quiero agradecerles a los oyentes, esta amabilidad que han tenido durante tantos años de hacer mi vida más feliz. Ojalá yo en pequeña escala haya hecho para algunos un momento de la vida más feliz”. Larrea nació en Bragado el 30 de octubre de 1938.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra el 27 de agosto

27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.