El pinamarense Renato "Tato" Giovannoni resultó elegido como el mejor bartender del mundo por sus colegas representantes de los 50 Best Bars, la institución más prestigiosa del sector a nivel internacional. El premio, denominado Altos Bartenders' Bartender Award, se otorga a quienes "van más allá de los límites de lo que significa ser un gran bartender", según detalla el comunicado oficial.
"Tato es sin dudas uno de los bartenders más respetados en el mundo. Su bar Florería Atlántico ayudó a poner la cultura del cocktail de Argentina en el mapa del mundo, concebida como un tributo a la diversa cultura inmigrante del país. Es el perfecto embajador del oficio del barman y del prestigioso pasado de la coctelería argentina gracias a sus viajes por el mundo y su arte", señaló Mark Sansom, editor de contenido de 50 Best Bars.
Aunque sean menos conocidos que los de la Academia de Hollywood, estos galardones también tienen su glamour. Suelen entregarse en una ceremonia en Londres que convoca a la elite de la coctelería y los ganadores los reciben aclamados como verdaderas estrellas.
La última vez que “Tato” estuvo ahí en 2019, cuando Florería Atlántico quedó en el “Top 3” mundial. Pero esta es su primera distinción personal. “Si hay un premio que no me esperaba era este. Primero por la edad que tengo (47), pero también porque, aunque sigo ocupándome del armado de las cartas de tragos, ya no estoy todo el tiempo detrás de la barra", le dijo Giovannoni a Clarín.
La noticia le llegó por teléfono y en Buenos Aires. Por el contexto de la pandemia de Coronavirus, este año no habrá viaje ni festejo multitudinario. Pero el reconocimiento resulta un bálsamo en el contexto tan adverso que atraviesa la gastronomía. “Uno no trabaja por los premios pero es lindo que se valore tu trabajo. Y en medio de esta crisis en la que todos estamos viendo cómo nos reinventamos para salir adelante, esto es un mimo enorme”, admite.
Irónicamente, el premio como mejor bartender del mundo a “Tato” le llega cuando ya casi no ejerce de bartender, porque se convirtió en un empresario con múltiples emprendimientos y más de 200 empleados. Además de Florería, tiene otros tres locales gastronómicos en Buenos Aires (Rotisería Atlántico, Chori y Las Patriotas) y otros dos en el interior (Gintonería, en Córdoba y Rosario).
Además, desde hace 7 años fabrica también destilados. Su gin Príncipe de los Apóstoles fue el primer spirit de esta categoría hecho en Latinoamérica y hoy se exporta a 25 países. A esta bebida le siguieron un vermut, agua tónica, cervezas, tragos enlatados, y ya prepara próximos lanzamientos de productos.
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.
23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.
23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.
21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.
18 de julio. El Primer Pueblo Patrio renueva su propuesta para aquellos turistas que buscan un destino ubicado en lugar estratégico de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de unos días de descanso y entretenimiento.
18 de julio. Estaban en una vivienda de la localidad de Los Hornos acondicionada especialmente para evitar que los ruidos de los animales llamaran la atención. En condiciones de hacinamiento, había más de 300 aves de diversas especies, 6 tortugas y 2 monos Titi Pincel.