22/10/2020 | Noticias | Culturas

Un pinamarense fue elegido como el mejor bartender del mundo

Se trata de Renato "Tato" Giovannoni, cuyo bar Florería Atlántico había sido votado en 2019 como el tercer mejor bar del planeta y el más destacado de Latinoamérica. “Es el perfecto embajador del oficio del barman”, aseguró el jurado.


El pinamarense Renato "Tato" Giovannoni resultó elegido como el mejor bartender del mundo por sus colegas representantes de los 50 Best Bars, la institución más prestigiosa del sector a nivel internacional. El premio, denominado Altos Bartenders' Bartender Award, se otorga a quienes "van más allá de los límites de lo que significa ser un gran bartender", según detalla el comunicado oficial.

"Tato es sin dudas uno de los bartenders más respetados en el mundo. Su bar Florería Atlántico ayudó a poner la cultura del cocktail de Argentina en el mapa del mundo, concebida como un tributo a la diversa cultura inmigrante del país. Es el perfecto embajador del oficio del barman y del prestigioso pasado de la coctelería argentina gracias a sus viajes por el mundo y su arte", señaló Mark Sansom, editor de contenido de 50 Best Bars.  

Aunque sean menos conocidos que los de la Academia de Hollywood, estos galardones también tienen su glamour. Suelen entregarse en una ceremonia en Londres que convoca a la elite de la coctelería y los ganadores los reciben aclamados como verdaderas estrellas.

La última vez que “Tato” estuvo ahí en 2019, cuando Florería Atlántico quedó en el “Top 3” mundial. Pero esta es su primera distinción personal. “Si hay un premio que no me esperaba era este. Primero por la edad que tengo (47), pero también porque, aunque sigo ocupándome del armado de las cartas de tragos, ya no estoy todo el tiempo detrás de la barra", le dijo Giovannoni a Clarín.

La noticia le llegó por teléfono y en Buenos Aires. Por el contexto de la pandemia de Coronavirus, este año no habrá viaje ni festejo multitudinario. Pero el reconocimiento resulta un bálsamo en el contexto tan adverso que atraviesa la gastronomía. “Uno no trabaja por los premios pero es lindo que se valore tu trabajo. Y en medio de esta crisis en la que todos estamos viendo cómo nos reinventamos para salir adelante, esto es un mimo enorme”, admite.

Irónicamente, el premio como mejor bartender del mundo a “Tato” le llega cuando ya casi no ejerce de bartender, porque se convirtió en un empresario con múltiples emprendimientos y más de 200 empleados. Además de Florería, tiene otros tres locales gastronómicos en Buenos Aires (Rotisería Atlántico, Chori y Las Patriotas) y otros dos en el interior (Gintonería, en Córdoba y Rosario).

Además, desde hace 7 años fabrica también destilados. Su gin Príncipe de los Apóstoles fue el primer spirit de esta categoría hecho en Latinoamérica y hoy se exporta a 25 países. A esta bebida le siguieron un vermut, agua tónica, cervezas, tragos enlatados, y ya prepara próximos lanzamientos de productos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Teatro dolorense este fin de semana en la Sociedad Libanesa

31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.