En las últimas ediciones de “Cantando 2020”, el jurado le marcó a Laura Novoa un destiempo a la hora de cantar. Después de varios comentarios del mismo estilo, la actriz reveló que vive con una patología que le genera importantes dificultades para acompañar el ritmo de la música. "Yo soy disléxica y estoy haciendo un esfuerzo enorme, gigante", contó en la noche del miércoles en el certamen de eltrece. "En el teatro es más fácil. Hace un montón de galas que me piden que lo cuente pero yo no quiero", añadió, afligida.
Según la Asociación Internacional de la Dislexia, las estadísticas podrían indicar que hasta un 15% o 20% de la población mundial presenta síntomas de este desorden. En la farándula local, personalidades como “Pampita” Ardohain contaron públicamente que lo padecen. También múltiples celebridades internacionales lo hicieron: Jennifer Aniston, Salma Hayek, Tom Cruise y Steven Spielberg relataron en algún momento cómo se vive con este trastorno del aprendizaje.
"La dislexia es una condición determinada neurobiológicamente que impacta la zona del cerebro vinculada a los procesos fonológicos y de memoria verbal", explicó Rufina Pearson, psicopedagoga y magíster en educación especial, a La Nación. La autora del libro Dislexia (Paidós, 2017) señaló que estos procesos cognitivos afectan el aprendizaje de la fluidez en la lectura, es decir, la persona no lee en forma automática, lo cual le genera fatiga y muchas veces termina impactando en la comprensión del contenido del texto.
Según Pearson, lo que aparece es una dificultad en el inicio del proceso lector, en el que la persona suele desarrollar otro ritmo de aprendizaje. Al comienzo de la instancia de escolarización, puede ocurrir que presente errores ortográficos, necesite ayuda para leer e incluso tenga otras dificultades asociadas.
"Ahora bien, la dislexia implica no solo una dificultad", aclaró la especialista. "También implica un desarrollo diferente del cerebro que se asocia a áreas de fortaleza que otras personas no desarrollan y que las hacen únicas y capaz de destacarse frente a los demás".
Se demostró que las personas disléxicas poseen grandes habilidades en otras áreas como las matemáticas, las finanzas, la física, el arte y otras disciplinas creativas. La psicóloga Silvia Di Base apuntó que los expertos eligen evitar hablar de "problemas" y prefieren referirse a la dislexia como una manera diferente de mirar al mundo, un tipo de pensamiento inclinado a percibir a través del objeto y no de la palabra, como es habitual.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.
28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.