19/09/2020 | Noticias | Culturas

Hoy cumple quince años la Orquesta Escuela de Dolores, un proyecto de integración por la música

Alicia Ciancio, su directora, considera que es “muy querida en Dolores” y apuesta al crecimiento y consolidación del proyecto


Sin lugar a dudas, la Orquesta Escuela es una de las instituciones más queridas de Dolores.  Miles de niños y jóvenes han pasado por ella y pueden dar cuenta de la labor educativa y social que cumple la formación que nació un 19 de septiembre de hace 15 años.

Su creadora y actual directora, Alicia Ciancio, recuerda que las gestiones se iniciaron en 2004, cuando la provincia decidió replicar el modelo que se venía llevando a cabo en Chascomús, bajo la dirección de Verónica Atela. 

A partir de allí, en 2005, se firmaron todos los papeles necesarios y bajo la tutela del mítico maestro José Antonio Abreu, el venezolano fundador del sistema de orquestas escuelas, comenzó a funcionar con la más que notable inscripción de 160 niños de entre 8 y 12 años. 

“La orquesta progresó pronto y rápido”, señala Alicia Ciancio, porque en la actualidad hay unos 350 alumnos que pueden llegar a 500 cuando se ponen en marcha las orquestas de cuerdas en las diferentes escuelas.

Hoy la orquesta escuela dependen del programa de Coros y Orquestas de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, pero cuenta con fuerte apoyo municipal.  De los cuatro multiplicadores que venían de Chascomús con que se inició el proyecto, actualmente cuenta con 40 profesores que en algunos casos vienen de esa ciudad, Mar del Plata, Buenos Aires o La Plata. Pero el mayor orgullo para Ciancio son los docentes que fueron parte del grupo de niños que participaron del nacimiento de este proyecto. 

En este momento tan particular para el mundo, la Orquesta ha seguido el mismo camino que todo el sistema educativo. “Es muy difícil hacer música por Zoom o Skype, porque no se oye muy bien, pero igual seguimos”, explica la directora Ciancio. 

Con todas sus formaciones en marcha, la Orquesta Escuela se encuentra consolidada, tanto en lo pedagógico como en lo artístico, por lo que el gran objetivo que Ciancio se propone es lograr la consolidación de la Orquesta Sinfónica “que queremos profesionalizar”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.