29/08/2020 | Noticias | Culturas

Convocan a fotógrafos institucionales para la 2ª Muestra de AFIRA

Está abierta para profesionales en actividad o jubilados que organiza la Asociación de Fotógrafos Institucionales de la República Argentina. Las bases y condiciones para ser parte.


La convocatoria a la 2ª Muestra de Fotografía Institucional de la Asociación de Fotógrafos Institucionales de la República Argentina (AFIRA) está abierta a fotógrafos institucionales, en actividad o jubilados, que puedan acreditar dicha condición. Pueden enviar hasta 3 (tres) fotografías para participar en las categorías Actualidad Institucional o Foto de Archivo Institucional.

Bases y condiciones para formar parte:

¿Quiénes pueden participar?

Fotógrafos institucionales, en actividad o jubilados, que puedan acreditar dicha condición.

Categorías:

Categoría Actualidad Institucional: las fotografías deben haber sido realizadas entre el 22 de septiembre de 2019 y el 21 de septiembre de 2020, y referir a la labor del registro institucional. Pueden ser en blanco y negro o color.

Categoría Foto de Archivo Institucional: se aceptarán digitalizaciones con retoques mínimos que colaboren a la comprensión y mejor entendimiento de la imagen (no intervenciones). La fecha de toma debe ser previa al año 2000.

No se aceptarán fotografías que hayan participado de otras muestras.

Formato de epígrafes: Cada fotografía deberá estar acompañada de un epígrafe o pie de foto, con un límite de 300 caracteres para la Categoría Actualidad Institucional y hasta 1000 caracteres para la categoría Foto de Archivo Institucional. Deberán indicar autor, fecha completa (o sólo año en caso de ser irrelevante), Institución referente y formato de la fotografía. De ser necesario, cargo y nombre completo de los personajes intervinientes y su ubicación en la imagen. Asimismo, explicación de la imagen o breve descripción del acontecimiento.

Los epígrafes podrán ser corregidos y modificados por los organizadores y jurados a los efectos de coincidir con el formato final de la exposición.

Recepción de fotografías: Los profesionales podrán enviar hasta 3 (tres) fotografías en total, para participar de ambas categorías. Sólo se seleccionará hasta 1 (una) foto para las categorías mencionadas. Mail de recepción de imágenes: muestra@afira.com.ar, vía WeTransfer. Plazo de recepción: cierra el día 21 de septiembre 2020.

El mero envío de las fotografías no implica la aceptación, por parte de la organización, para la participación en la muestra. Dicha participación estará condicionada al cumplimiento de las presentes Bases y condiciones y a la aceptación por parte del jurado.

Características técnicas: Los archivos deberán ser aptos para impresión en 50x75 cm, a 300 dpi. Modo RGB;

Conformación del jurado: El jurado estará conformado por reconocidos referentes de la fotografía y profesionales del sector, quienes seleccionarán las fotografías enviadas y definirán cuál será la foto de cada profesional que integrará la Muestra. Podrán seleccionar por cada fotógrafo hasta 1 (una) foto por categoría;

Derechos de imágenes: El material seleccionado y curado será parte de la 2° Muestra Itinerante de AFIRA. Además, las imágenes se sumarán al Fondo de Archivo Institucional y participarán del catálogo de la Muestra 2020. Los autores comparten con la organización los derechos de imagen de las fotografías seleccionadas, a los efectos mencionados anteriormente como así también a los fines culturales, académicos y/o comunicacionales que la Asociación crea pertinentes.

Cuestiones legales: es responsabilidad de cada fotógrafo el uso de la imagen presentada para la muestra.

El simple hecho de participar en la Muestra implica el conocimiento y aceptación de estas Bases y condiciones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.