La convocatoria a la 2ª Muestra de Fotografía Institucional de la Asociación de Fotógrafos Institucionales de la República Argentina (AFIRA) está abierta a fotógrafos institucionales, en actividad o jubilados, que puedan acreditar dicha condición. Pueden enviar hasta 3 (tres) fotografías para participar en las categorías Actualidad Institucional o Foto de Archivo Institucional.
Bases y condiciones para formar parte:
¿Quiénes pueden participar?
Fotógrafos institucionales, en actividad o jubilados, que puedan acreditar dicha condición.
Categorías:
Categoría Actualidad Institucional: las fotografías deben haber sido realizadas entre el 22 de septiembre de 2019 y el 21 de septiembre de 2020, y referir a la labor del registro institucional. Pueden ser en blanco y negro o color.
Categoría Foto de Archivo Institucional: se aceptarán digitalizaciones con retoques mínimos que colaboren a la comprensión y mejor entendimiento de la imagen (no intervenciones). La fecha de toma debe ser previa al año 2000.
No se aceptarán fotografías que hayan participado de otras muestras.
Formato de epígrafes: Cada fotografía deberá estar acompañada de un epígrafe o pie de foto, con un límite de 300 caracteres para la Categoría Actualidad Institucional y hasta 1000 caracteres para la categoría Foto de Archivo Institucional. Deberán indicar autor, fecha completa (o sólo año en caso de ser irrelevante), Institución referente y formato de la fotografía. De ser necesario, cargo y nombre completo de los personajes intervinientes y su ubicación en la imagen. Asimismo, explicación de la imagen o breve descripción del acontecimiento.
Los epígrafes podrán ser corregidos y modificados por los organizadores y jurados a los efectos de coincidir con el formato final de la exposición.
Recepción de fotografías: Los profesionales podrán enviar hasta 3 (tres) fotografías en total, para participar de ambas categorías. Sólo se seleccionará hasta 1 (una) foto para las categorías mencionadas. Mail de recepción de imágenes: muestra@afira.com.ar, vía WeTransfer. Plazo de recepción: cierra el día 21 de septiembre 2020.
El mero envío de las fotografías no implica la aceptación, por parte de la organización, para la participación en la muestra. Dicha participación estará condicionada al cumplimiento de las presentes Bases y condiciones y a la aceptación por parte del jurado.
Características técnicas: Los archivos deberán ser aptos para impresión en 50x75 cm, a 300 dpi. Modo RGB;
Conformación del jurado: El jurado estará conformado por reconocidos referentes de la fotografía y profesionales del sector, quienes seleccionarán las fotografías enviadas y definirán cuál será la foto de cada profesional que integrará la Muestra. Podrán seleccionar por cada fotógrafo hasta 1 (una) foto por categoría;
Derechos de imágenes: El material seleccionado y curado será parte de la 2° Muestra Itinerante de AFIRA. Además, las imágenes se sumarán al Fondo de Archivo Institucional y participarán del catálogo de la Muestra 2020. Los autores comparten con la organización los derechos de imagen de las fotografías seleccionadas, a los efectos mencionados anteriormente como así también a los fines culturales, académicos y/o comunicacionales que la Asociación crea pertinentes.
Cuestiones legales: es responsabilidad de cada fotógrafo el uso de la imagen presentada para la muestra.
El simple hecho de participar en la Muestra implica el conocimiento y aceptación de estas Bases y condiciones.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.
28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.