31/07/2020 | Noticias | Culturas

Entrevista de #EntrelíneasEnCasa con la escritora Agustina Bazterrica: “El lenguaje nunca es inocente, siempre es político”

Mientras su novela Cadáver exquisito sigue sumando traducciones, la autora dialogó con ENTRELINEAS.info sobre su nuevo libro, Diecinueve garras y un pájaro oscuro.


Agustina Bazterrica escribió uno de los últimos best sellers argentinos. Su Cadáver exquisito, traducido a diez idiomas, ataca una de las más rancias tradiciones locales, el consumo de carne, y propone una sociedad caníbal.

Dialogando para el ciclo #EntrelíneasEnCasa defendió las distopías –“se lo considera un género menor pero no lo es”- porque “tratan temas actuales en el momento en que se escribieron: en 1984, los gobiernos tiránicos; en El cuento de la criada de Margaret Atwood, el sistema patriarcal llevado al extremo”.

Su libro se plantea como “una crítica al capitalismo feroz y a las matrices que naturalizamos y perpetuamos. Del capitalismo feroz se desprende también el patriarcado, que ahora se está resquebrajando”.

Lejos de los fundamentalismos alimentarios, Bazterrica conviene en que en su novela “hay una crítica a la industria de la carne porque estamos matando seres que no quieren morir. Critico que hayamos llegado a un punto de escisión con la naturaleza, al extremo de que hay gente que no sabe que el jamón viene del cerdo. La escisión que hacemos con los animales lo hacemos con otros humanos y nos ubicamos en un lugar de absoluto ego con respecto a otros seres del planeta”.

Otra cuestión clave es el lenguaje, que “nunca es inocente, es político”. Las grandes distopías -1984, Fahrenheit, El cuento de la criada- ponen prohibiciones sobre el lenguaje y la lectura “porque la literatura revela nuevas realidades y nuevas maneras de pensar, mientras que el lenguaje oficial lo que hace es encubrir las verdades”.

En estos días está listo para aparecer su libro de cuentos Diecinueve garras y un pájaro oscuro, que reúne trabajos anteriores y otros nuevos.  “Me interesa trabajar con descolocar al lector, y también denunciar cuestiones como la crueldad, la violencia, pero este libro está atravesado por la ironía y el humor.”

Para cerrar, Bazterrica planteó sus lecturas recomendadas: La comemadre de Roque Larraquy, Frío-Subte de Rafael Pinedo, El papel preponderante del oxígeno de Ángeles Salvador, Las aventuras de la china Iron de Gabriela Cabezón Cámara, El artista más grande del mundo de Juan José Becerra , Quema de Ariadna Castellarnau y La vegetariana de Han Hang.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.