La Casa de Papel tendrá una quinta y última temporada, según anunció la cuenta oficial de Twitter de Netflix. Este 3 de agosto inicia la producción de los 10 últimos episodios de la exitosa serie española y que pondrá fin al golpe del Banco de España que quedó en suspenso.
“Hemos dedicado casi un año a pensar cómo destrozar a la banda. Cómo poner contra las cuerdas al Profesor. Cómo llegar a situaciones irreversibles para muchos personajes. El resultado es la quinta temporada de ‘La Casa de Papel’. La guerra alcanza sus cotas más extremas y salvajes, pero es también la temporada más épica y emocionante”, dijo el creador de la serie, Alex Pina, en un comunicado de Netflix.
De esta manera veremos el desenlace de lo sucedido con el ‘Profesor', ‘Tokio’, ‘Río’, ‘Lisboa’, ‘Nairobi’ y los demás personajes. Además, según informó el portal El Bocón, se suman nuevos actores como Miguel Ángel Silveste (“Sky Rojo”, “Sense 8″) y Patrick Criado (nominado al Premio Goya por “La gran familia española”, “Vivir sin permiso”).
¿Qué pasó en el último episodio de la Casa de Papel 4?
Tras la impactante muerte de Nairobi (Alba Flores), el Profesor decidió “tumbarse la carpa” de una manera estratégica. Esto también suponía el rescate de “Lisboa”, quien había sido capturada por la policía e interrogada para que diera a conocer el paradero de Sergio Marquina.
Las últimas escenas de la Casa de Papel registran el ingreso de Raquel Murillo al Banco de España, en una maniobra perfecta de El Profesor, quien había logrado engañar una vez más al equipo liderado por el “Coronel Tamayo”. Sin embargo, el líder de la banda de los atracadores no festejó por mucho tiempo, pues la inspectora Alicia Sierra descubrió su escondite y el episodio acaba con ella apuntándole directamente hacia el famoso delincuente.
Parte 5: el atraco llega a su fin. #LaCasaDePapel pic.twitter.com/t7OiCnNdud
— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) July 31, 2020
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.