29/07/2020 | Noticias | Culturas

Cómo publicitar gratis tu producto o servicio en la TV Pública a través de videos caseros

“Publicados” es un programa que se emite de lunes a viernes a las 23:30 y ofrece un espacio sin costo alguno para que PyMEs, trabajadores de oficio, profesionales, artistas, emprendedores y cualquier persona pueda promocionar aquello que comercializan.


En tiempos de crisis, se imponen salidas creativas. Así lo entendieron las autoridades de la TV Pública, que durante esta pandemia pusieron al aire “Publicados”, un programa que permite a cualquier persona del país promocionar de manera casera y de forma totalmente gratuita, sus productos o servicios. “Un programa para la gente, hecho por la gente. Una forma concreta de ayudar a los eslabones más importantes del mercado: las personas”, según lo definen sus propios realizadores.

El envío, que busca aportar en la búsqueda de soluciones frente a la pérdida de puestos de trabajo, cuenta con el asesoramiento del investigador, docente y escritor especialista en economía, finanzas y empresas Manuel Sbdar, quien además participa de secciones como vehículo para comunicar información útil para la actividad de emprendedores, trabajadores de oficios, cuentapropistas y pequeñas empresas.

“Los emprendedores hacen un esfuerzo enorme para llevar adelante su emprendimiento, pero aunque lo hagan perfecto no alcanza, ya que les falta ser visibles ante la persona que consume el producto o servicio que ofrece. Y esa visibilidad cuesta mucha plata. Entonces, la TV Pública pone a disposición su pantalla para que puedan llegar a miles y miles de potenciales consumidores, ya que se trata de un programa eminentemente federal”, explicó Sbdar en declaraciones a “Todo con Afecto”, el programa que Alejandro Apo tiene en Radio Nacional AM870.

“Publicados” empezó a mediados de mayo con tres envíos semanales (martes, miércoles y jueves) y un mes después pasó a emitirse todos los días hábiles, de 23:30 a 24:00. El propósito del programa es que PyMEs, trabajadores de oficio, profesionales, artistas, emprendedores y cualquier persona que tenga algo que comercializar, pueda hacerlo.

Para eso, deben completar un formulario sencillo y con datos básicos en la web de “Publicados” y luego adjuntar allí mismo el video del comercial “casero” o profesional con una duración máxima de 1 minuto; los avisos audiovisuales que se reciben se ordenan y distribuyen por rubro: educación, comunicación, tecnología, industria, comercios, campo, comida, arte y hogar.

"No hace falta invertir para hacer el video ni en nadie que nos asesore. Alcanza con tener un teléfono que tenga cámara, ponerlo en modo de autofilmación y en posición horizontal y explicar lo que se ofrece. Que el testimonio sea en primera persona le brinda muchísima credibilidad. No es tan importante que la persona use las palabras perfectas o que le dé un cierre 'redondo' al aviso, lo que importa es la credibilidad que le da la primera persona", aconsejó  Sbdar, que agregó que ese minuto de publicidad “luego se repite varias veces” en el programa.

De todos modos, la producción de “Publicados” armó en el sitio web del programa tutoriales sobre “cómo grabar un anuncio perfecto” y así poder dar a conocer en mejores condiciones el producto o servicio que se quiere publicitar. Hay una “Guía para subir tu video” y otros dos instructivos: uno con “Consejos para filmar mejor tu video” y el otro con “3 tips fundamentales para mandar tu video”. En otro apartado del sitio, 15 publicistas que “publicaron mucho”, brindan consejos para aquellos que se embarcan en el desafío de realizar sus primeros comerciales.

Requisitos para grabar tu comercial
>Que no dure más de 1 minuto. La idea es que cada cual se promocione de la forma que quiera.

>Si usás música, debes indicar el nombre del autor, de la canción y del intérprete. Si no usás, la producción del programa se encarga de musicalizarlo.

>No utilizar material donde figuren menores de 18 años, ya que no podrán ser emitidos/difundidos.

>Renombrar el archivo de video con el número de DNI de la persona que lo ingresó a través de la web, agregado al nombre del video (ejemplo: REMIS38152336.mp4)
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.

Turismo termal, cabalgatas y recorridos guiados: qué hacer en Dolores durante las vacaciones de invierno

18 de julio. El Primer Pueblo Patrio renueva su propuesta para aquellos turistas que buscan un destino ubicado en lugar estratégico de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de unos días de descanso y entretenimiento.

Rescatan a más de 300 animales silvestres que estaban en cautiverio ilegal en La Plata

18 de julio. Estaban en una vivienda de la localidad de Los Hornos acondicionada especialmente para evitar que los ruidos de los animales llamaran la atención. En condiciones de hacinamiento, había más de 300 aves de diversas especies, 6 tortugas y 2 monos Titi Pincel.