En la música, su momento de mayor exposición fue con Fontova y sus Sobrinos, en los '80, gracias a la canción "Me siento bien". Sin embargo, su trayectoria había empezado antes, con bandas como Patada de Mosca y el Dúo Nagual, y antes del éxito había armado Fontova y La Foca y Fontova Trío. En 2002 presentó Fontovarios, un espectáculo musical y humorístico en el Teatro Ateneo con Liliana Herrero y Daniel Melingo como invitados. Con el álbum Fontova-2004-NEGRO obtuvo el Premio Carlos Gardel 2005 en el rubro Mejor Álbum Artista Canción Testimonial,
Como actor, también tuvo una prolífica trayectoria y ganó dos Martín Fierro con el personaje de Sonia Braguetti en el programa de televisión Peor es nada, con Guinzburg. En 1998 creó y protagonizó el programa de humor Delicatessen, junto a Diego Capusotto, Fabio Alberti y otros humoristas argentinos.
En teatro hizo Hair, Jesucristo Superstar, Porteños, Orquesta de señoritas, Malos hábitos y La corte del faraón y hasta reemplazó a Daniel Rabinovich en Les Luthiers durante una gira por España. En 2004 concretó la unificación de su gusto por el teatro, la música lírica, el canto y el humor, protagonizando la zarzuela La corte de Faraón, donde interpretó el personaje de “el Casto José”, actuación que le mereció una nominación a los Premios ACE.
También participó en películas como El regreso de Peter Cascada, La Peste, Adiós querida luna, ¿De quién es el portaligas?, Aballay y Metegol, entre otras.
Sus ilustraciones en la revista El Expreso Imaginario también son recordadas por su vuelo. En 2005 editó su primer libro de cuentos Témpera Mental por Editorial Sudamericana y en 2013, el segundo: Humano - Cero Humano.
En radio condujo junto a Pedro Saborido y a Coco Sily el programa Código de Barras en Radio La Red.
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.
23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.
23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.
21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.
18 de julio. El Primer Pueblo Patrio renueva su propuesta para aquellos turistas que buscan un destino ubicado en lugar estratégico de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de unos días de descanso y entretenimiento.
18 de julio. Estaban en una vivienda de la localidad de Los Hornos acondicionada especialmente para evitar que los ruidos de los animales llamaran la atención. En condiciones de hacinamiento, había más de 300 aves de diversas especies, 6 tortugas y 2 monos Titi Pincel.