El Partido de La Costa volverá a ser epicentro de una agenda diaria de eventos gratuitos para que disfrute toda la familia. Además, habrá propuestas que invitan a disfrutar todavía más de las bondades naturales del distrito.
En cuanto a los espectáculos, además de las propuestas en las salas de cine y los teatros, La Costa será escenario de la presencia de renombradas bandas y artistas de la música para que las familias que llegan para sus vacaciones puedan disfrutar de todo un verano de shows y recitales al aire libre de forma totalmente gratuita y en marcos naturales de inigualable belleza.
La Municipalidad de La Costa organizó una serie de espectáculos para que los visitantes, además de practicar deporte, participar en actividades culturales y recreativas y conocer el arte local, puedan vibrar en la sintonía que propone Viví La Costa Tour con múltiples presentaciones de bandas y cantantes populares en imperdibles recitales frente al mar.
Esta apuesta a la música como punto de encuentro para la diversión comenzará los primeros días de enero con un Festival de Trap en Mar de Ajó, que convocará a varios de los artistas más aclamados de este nuevo género que conquista a la juventud: FMK, G Sony, Cacha, Rusher King, Milo y Big One son algunos de los artistas que llegarán a La Costa para deleite de los adolescentes.
En tanto, el sábado 11 de enero el rock invitará a bailar y saltar con la música de Turf y de Ella es tan cargosa para formar parte la grilla de recitales del verano en La Costa. En tanto, el sábado 18 la alegría se escuchará en la voz del eterno Palito Ortega, que aterrizará para hacer cantar a todas la familias.
Entre el abanico de géneros musicales, también habrá lugar para la cumbia-pop. Así, serán Los Bonnitos quienes pongan ritmo el domingo 19 en un show que propone bailar sin parar de principio a fin del espectáculo.
Febrero llegará con una banda que es sinónimo de fiesta para el rock nacional: Kapanga. También febrero, que es el mes de los enamorados, le cantará al amor con un recital del artista internacional Coti, que cantará sus más grandes éxitos para celebrar la fecha de manera muy especial.
Además, a lo largo del sábado 8 y el domingo 9 de febrero se realizará la primera edición del Festival Juntas, un evento con destacadas mujeres exponentes de la música que a través de sus letras y su arte hacen un claro llamado a la reflexión de la sociedad. Algunas de las cantantes y bandas que participarán del festival serán Miss Bolivia, Eruca Sativa, Naomi Preizler y Femigangsta, entre otras artistas.
En febrero también habrá una Peña Folclórica en Las Toninas, una jornada para que toda la familia baile y se divierta al estilo criollo. Asimismo, se llevarán adelante encuentros de otra edición del ciclo RockeArte, el homenaje al rock argentino con encuentros íntimos y distendidos.
La música es una de las pasiones de los costeros, por eso este verano nuevamente se podrá descubrir todo el talento de los artistas y bandas locales y regionales, que a través del programa Nuestra Cultura recorrerán de lunes a viernes escenarios en plazas y espacios públicos para dar a conocer un poco de la identidad cultural del distrito.
Así, cada día del verano 2020 permitirá que se disfrute de la música y el arte como un atractivo, una forma de encuentro y una actividad para compartir junto a la familia. Para conocer los detalles de todos los eventos se podrá consultar el sitio web de la Municipalidad, www.lacosta.gob.ar, y la aplicación gratuita para tabletas y celulares Viví La Costa.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.