El Partido de La Costa volverá a ser epicentro de una agenda diaria de eventos gratuitos para que disfrute toda la familia. Además, habrá propuestas que invitan a disfrutar todavía más de las bondades naturales del distrito.
En cuanto a los espectáculos, además de las propuestas en las salas de cine y los teatros, La Costa será escenario de la presencia de renombradas bandas y artistas de la música para que las familias que llegan para sus vacaciones puedan disfrutar de todo un verano de shows y recitales al aire libre de forma totalmente gratuita y en marcos naturales de inigualable belleza.
La Municipalidad de La Costa organizó una serie de espectáculos para que los visitantes, además de practicar deporte, participar en actividades culturales y recreativas y conocer el arte local, puedan vibrar en la sintonía que propone Viví La Costa Tour con múltiples presentaciones de bandas y cantantes populares en imperdibles recitales frente al mar.
Esta apuesta a la música como punto de encuentro para la diversión comenzará los primeros días de enero con un Festival de Trap en Mar de Ajó, que convocará a varios de los artistas más aclamados de este nuevo género que conquista a la juventud: FMK, G Sony, Cacha, Rusher King, Milo y Big One son algunos de los artistas que llegarán a La Costa para deleite de los adolescentes.
En tanto, el sábado 11 de enero el rock invitará a bailar y saltar con la música de Turf y de Ella es tan cargosa para formar parte la grilla de recitales del verano en La Costa. En tanto, el sábado 18 la alegría se escuchará en la voz del eterno Palito Ortega, que aterrizará para hacer cantar a todas la familias.
Entre el abanico de géneros musicales, también habrá lugar para la cumbia-pop. Así, serán Los Bonnitos quienes pongan ritmo el domingo 19 en un show que propone bailar sin parar de principio a fin del espectáculo.
Febrero llegará con una banda que es sinónimo de fiesta para el rock nacional: Kapanga. También febrero, que es el mes de los enamorados, le cantará al amor con un recital del artista internacional Coti, que cantará sus más grandes éxitos para celebrar la fecha de manera muy especial.
Además, a lo largo del sábado 8 y el domingo 9 de febrero se realizará la primera edición del Festival Juntas, un evento con destacadas mujeres exponentes de la música que a través de sus letras y su arte hacen un claro llamado a la reflexión de la sociedad. Algunas de las cantantes y bandas que participarán del festival serán Miss Bolivia, Eruca Sativa, Naomi Preizler y Femigangsta, entre otras artistas.
En febrero también habrá una Peña Folclórica en Las Toninas, una jornada para que toda la familia baile y se divierta al estilo criollo. Asimismo, se llevarán adelante encuentros de otra edición del ciclo RockeArte, el homenaje al rock argentino con encuentros íntimos y distendidos.
La música es una de las pasiones de los costeros, por eso este verano nuevamente se podrá descubrir todo el talento de los artistas y bandas locales y regionales, que a través del programa Nuestra Cultura recorrerán de lunes a viernes escenarios en plazas y espacios públicos para dar a conocer un poco de la identidad cultural del distrito.
Así, cada día del verano 2020 permitirá que se disfrute de la música y el arte como un atractivo, una forma de encuentro y una actividad para compartir junto a la familia. Para conocer los detalles de todos los eventos se podrá consultar el sitio web de la Municipalidad, www.lacosta.gob.ar, y la aplicación gratuita para tabletas y celulares Viví La Costa.
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.
23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.
23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.
21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.
18 de julio. El Primer Pueblo Patrio renueva su propuesta para aquellos turistas que buscan un destino ubicado en lugar estratégico de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de unos días de descanso y entretenimiento.
18 de julio. Estaban en una vivienda de la localidad de Los Hornos acondicionada especialmente para evitar que los ruidos de los animales llamaran la atención. En condiciones de hacinamiento, había más de 300 aves de diversas especies, 6 tortugas y 2 monos Titi Pincel.