01/12/2018 | Noticias | Culturas

Noche de fogones en General Madariaga

Esta noche se realizan los tradicionales fogones previos a la Fiesta Nacional del Gaucho. Te contamos en qué puntos de la ciudad estarán ubicados.


Como cada año, una semana antes de la realización de la Fiesta Nacional del Gaucho, se lleva a cabo la noche de fogones populares, ritual que reúne a cientos de personas que se congregan en distintos puntos de la ciudad para compartir un asado y esperar la visita de las postulantes a Flor del Pago que se presentan ante la ciudadanía.

Las más de 30 opciones sirven para, no sólo cenar un excelente asado y escuchar algo de música, sino que también forman parte de la presentación a la sociedad de las Buenas Mozas postulantes a Flor del Pago quienes recorrerán cada uno de estos encuentros con amigos y bajarán para bailar la tradicional ranchera de Madariaga con los presentes.

Se trata de una tradición que convoca a las familias, de manera simbólica, a revivir viejas costumbres, como la de estar durante la noche alrededor de un fogón a la espera de destacados invitados que pasarán sólo por algunos minutos para hacer una visita solemne.

Cada uno de los fogones tiene un valor de ingreso estipulado por los organizadores y, en la mayoría de los casos, se recomienda concurrir con plato, tenedor y cuchillo.

Estos son los diferentes puntos de las ciudad donde estarán ubicados los fogones:

- Fogón La Amistad: Venezuela E/ Dominicana Y Portugal

-Fogón El Rejunte: Buenos Aires 1229

-Fogón De La Unidad: Dr. C. Madariaga 543

-Fogón Los De Zubiaurre: Zubiaurre 173

-Fogón La Familia: Calle Velázquez E/Caseros Y Stos. Vega

-Fogón Renacer Criollo: Maistegui Y Moreno

-Fogón Lo Vecinos: Calle 21 E/6 Y 8

-Fogón De Los Ranchos: Moreno Y Lavalle

-Fogón Fogónarte: Buenos Aires Y 9 De Julio

-Fogón El Fogón De La Abuela: El Tala E/Rivadavia Y Moreno

-Fogón Los De Siempre: Lynch Y Santos Vega

-Fogón El Relincho: Calle 31 E/Catamarca Y 2

-Fogón Como Churrasquito De Cristo: El Tala E/Mitre Y Belgrano

-Fogón Los Nietos: Canada E/Venezuela Y Ecuador

-Fogón Fogóneando: Buenos Aires E/Colon Y Pampa

-Fogón Dejalo Kieto: Buenos Aires E/9 Y 11

-Fogón Fogonazo De Los Ruau: Arias 841

-Fogón La Chancha Ahumada Moreno E/Oro Y Colón

-Fogón Sociedad De Fomento Barrio Martin Fierro: Santos Vega Y Azcazubi

-Fogón Fogoneando Con Delia Y Los Esmowing: Calle 2 E/5 Y 3 Bis

-Fogón Centro Cultural Sarasa San Martín Y Belgrano

-Fogón Así Es Mi Barrio Ituño E/Belgrano Y Mitre

-Fogón Los Pinos 1: Calle 22 E/7 Y 109

-Fogón Las Lechonas: Alberti 924

-Fogón La Toldería: Belgrano E/ Oro Y Colón

-Fogón La Parrilla Del Abuelo: Calle Oro E/ Bs.As. Y Arias

-Fogón Cejupema: Alberti 543

-Fogón El Familiar: Cuba 765

-Fogón El Modelo: Club de campo El Modelo

-Fogón Parada Uno: Pellegrini y 2 bis

-Fogón Los Duros: Etchegaray entre Alberti y Mitre

-Fogón Fogoneando Entre Amigos: 3 bis y 6


Ver artículo completo

Te puede interesar

Primavera en el Partido de La Costa: así es la agenda de actividades con música, arte y eventos al aire libre

17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.

Día del Profesor: el verdadero motivo por el que se celebra el 17 de septiembre en la Argentina

17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.

Pinamar: un costero ganó el primer premio de $ 20 millones en la Fiesta de la Pescadilla 2025

16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.

La Orquesta Escuela de Dolores celebra sus 20 años de música y comunidad

16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.

El Partido de La Costa es nuevamente sede de la Final Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.

Mar Chiquita: un motociclista murió y otro está grave tras chocar contra la barrera del tren en Coronel Vidal

15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.