12/12/2024 | Noticias | Deportes

Mundial 2030: la FIFA oficializó que Argentina albergará uno de los partidos inaugurales

Se ratificó en un congreso extraordinario que los festejos por los 100 años de la Copa del Mundo contemplan la disputa de los 3 primeros encuentros del torneo en Buenos Aires, Montevideo y Asunción.


En el Congreso Extraordinario de la FIFA de este miércoles 11 de diciembre, la Federación Internacional de Fútbol Asociación ratificó que Argentina, Uruguay y Paraguay serán anfitriones de los tres partidos inaugurales del Mundial 2030, que tendrá el resto de su desarrollo en España, Portugal y Marruecos. Los países de la Conmebol recibirán los duelos iniciales del certamen como celebración por los 100 años del evento, que tuvo su primera versión en 1930 en territorio uruguayo.

Tras los mensajes del presidente de FIFA, Gianni Infantino, fue el mandatario de la Conmebol, Alejandro Domínguez, el que confirmó cuáles serán los tres estadios donde comenzará a rodar la pelota en la Copa del Mundo 2030. El Estadio Centenario de Montevideo (con capacidad para 65.000 personas), el Mas Monumental de Buenos Aires (85.000) y el Osvaldo Domínguez Dibb de Asunción –que será construido para la ocasión, con un aforo para 46.000 espectadores– serán los escenarios designados para la competencia.

Felicitarlos por la decisión más importante de la historia del fútbol. Sudamérica va a congregar en el 2030 en tres distintas ciudades donde vamos a tener lo moderno, lo imponente y lo que nadie puede comprar, la historia. Vamos a proponer un estadio que va a ser el más moderno del continente, en conjunto con el estadio más grande del continente y, por sobre todo, albergar el primer partido del Mundial 2030 en el estadio más histórico que tiene el mundo, el Centenario”, señaló Domínguez en el discurso que brindó en el Congreso de la FIFA.

Recordamos que el primer partido se jugó en el Centenario, el último partido de 1930 se jugó en el Centenario y en 2030 se va a volver a jugar el primer partido del centenario en el Centenario de Uruguay. Misión cumplida”, reflejó el directivo de la Conmebol, que hizo referencia al primer mundial de 1930 que tuvo la mayor parte de sus partidos en el histórico recinto de Montevideo, incluida la final que coronó a Uruguay como primer campeón tras vencer a Argentina 4 a 2.

Claudio Tapia, presidente de la AFA, también celebró la designación de Argentina: “Gracias por darnos la posibilidad de que en el 2030 reivindiquemos la historia y seamos sede de este Mundial tan emblemático. En el 2030 los esperamos en la tierra de Alfredo Di Stéfano, de Diego Armando Maradona y de Lionel Andrés Messi”.

Cabe recordar que tanto el Monumental de Buenos Aires como el Centenario de Montevideo ya han albergado finales de Copas del Mundo. El recinto donde River Plate hace las veces de local fue anfitrión del duelo entre Argentina y Holanda, en el Mundial de 1978, mientras que el escenario uruguayo fue testigo de la mencionada final entre la Celeste y la Albiceleste, en la primera edición de la Copa del Mundo, en 1930.

Por otra parte, habrá un nuevo escenario preparado para la ocasión. Se trata del estadio Osvaldo Domínguez Dibb, que se construirá en Asunción y será la casa del Club Olimpia. “Nace el estadio más grande y moderno jamás construido en el país”, dice la publicación oficial del Decano. Tendrá una capacidad para 46.000, estará adaptado a los requerimientos de la FIFA, 338 palcos distribuidos en todos los sectores de la cancha, espacios VIP y cuatro zonas para fanáticos, entre otras comodidades.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

¿De qué formas pueden cambiar las líneas de apuestas en las apuestas deportivas?

13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.

Dolores licita la ampliación del autódromo municipal: $ 5.000 millones para crear un polo turístico y deportivo

12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.

Día del Arquero en Argentina: el homenaje eterno a Amadeo Carrizo

12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.

Argentina vs. Chile: a qué hora juega la Selección con el regreso de Messi por las Eliminatorias Sudamericanas 2026

05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.

“A mi edad me hubiera encantado”: Scaloni defendió a los chicos de Newell’s sancionados por una foto con Malcorra

04 de junio. El DT de la Selección cruzó a los dirigentes que castigaron a nenes de 9 años por posar con un jugador de Rosario Central. “La ilusión no tiene camiseta”, dijo.