Este miércoles 28 de agosto, Google amaneció con un cambio en su imagen y le dedicó su doodle a la inauguración de los Juegos Paralímpicos de París 2024, que se llevarán a cabo hasta el domingo 8 de septiembre.
La competencia reúne 22 deportes en 18 sedes diferentes y es uno de los eventos deportivos más grandes. Allí compiten personas con discapacidad y, por la Argentina habrá 70 participantes que concursarán en 14 disciplinas, conformando la segunda representación más extensa en la historia del país, según informó La Nación.
En este caso, el doodle muestra la imagen en movimiento de varias aves volando alrededor del obelisco de Luxor, que está situado en la capital francesa, y gira a la par del aleteo de los pájaros. Mientras que uno de las aves lleva lentes oscuros, lo que indica que es ciega, otro va en una silla de ruedas, lo que tiene como objetivo celebrar a los deportistas paralímpicos que participan del evento deportivo.
Detrás de las aves, aparecen y se desvanecen fuegos artificiales en el fondo, entre los edificios de la capital europea, para ilustrar el evento de apertura de esta competencia tan relevante. Abajo se lee la palabra Google en dorado, en referencia a las medallas de oro que se entregan en la competencia, y se agregaron a su alrededor plumas en la misma tonalidad.
Así es la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos 2024
Hoy arrancan oficialmente los Juegos Paralímpicos Paris 2024. La ceremonia de apertura comienza a las 15:00 (hora de Argentina) y durará aproximadamente hasta las 16:00. Al igual de lo que ocurrió en los recientes Juegos Olímpicos el evento se realiza en la Plaza de la Concordia y los Campos Elíseos.
Thomas Jolly, el director artístico de la ceremonia, anticipó que será una “magnífica fuente de inspiración”: “Si bien la Ceremonia de Apertura de los Juegos Paralímpicos de París 2024 será la primera de su tipo, su concepto monumental y popular es, para mí, ante todo, una magnífica fuente de inspiración”, afirmó.
“Desde los Campos Elíseos hasta la Plaza de la Concordia, espero crear este espectáculo que transformará el corazón de París, con actuaciones nunca antes vistas. Un espectáculo que mostrará a los atletas paralímpicos y los valores que encarnan”, completó.
Los abanderados albicelestes serán el velocista Hernán Barreto (doble medallista de bronce en Río de Janeiro 2016 y con otro tercer puesto en Londres 2012) y Constanza Garrone (tenis de mesa).
Juegos Paralímpicos 2024: quiénes son los 70 atletas argentinos
>Atletismo (19): Yanina Martínez, Antonella Ruiz Díaz, Araceli Rotela, Candela Cerrudo, Aldana Ibañez, Karen Tassi, Marilú Romina Fernández, Trinidad Coppola, Milagros del Valle González, Sofia Casse, Teresita Briozzi, Brian Impellizeri, Hernán Barreto, Hernán Urra, Alexis Chávez, Maximiliano Villa, Pablo Giménez Reynoso, Fernando Vásquez y Sergio Markieviche.
>Boccias (4): Stefanía Ferrando, Rodrigo Romero (competirán en pareja e individuales en la categoría BC3), Luis Cristaldo y Ailén Flores.
>Ciclismo de pista y ruta (6): Rodrigo López, Mariela Delgado y los tándems de Maximiliano Gómez – Sebastián Tolosa (masculino) y de María José Quiroga – Micaela Barroso (femenino).
>Esgrima (1): Hugo Alderete.
>Fútbol (10): Darío Lencina, Germán Müleck, Froilán Padilla, Ángel Deldo, Nahuel Heredia, Ezequiel Fernández, Maximiliano Espinillo, Jesús Merlos, Matías Olivera y Mario Ríos.
>Judo (5): Nadia Boggiano, Rocío Ledesma, Eduardo Gauto, Paula Gómez y Laura González.
>Natación (12): Nadia Báez, Daniela Giménez, Elizabeth Noriega, Analuz Pellitero, Germán Arévalo, Iñaki Basiloff, Fernando “Pipo” Carlomagno, Matías de Andrade, Lautaro Maidana Cancino, Nicolás Rivero, Santiago Senestro y Jazmín Aragón.
>Paracanotaje (2): Ariel Atamañuk y Andrea Bracamonte.
>Parataekwondo (2): Juan Samorano y Miguel Galeano.
>Pesas (1): Lourdes Maciel.
>Remo (1): Brenda Sardón.
>Tenis (3): Gustavo Fernández, Florencia Moreno y Ezequiel Casco.
>Tenis de mesa (3): Gabriel Copola, Elías Romero y Constanza Garrone.
>Tiro deportivo (1): María Laura Rodríguez Belvedere.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.