Este fin de semana se disputará en el Autódromo Municipal el premio “Aniversario de la Ciudad de Dolores”, en consonancia con la celebración de los 207 años de la fundación de Dolores.
En la jornada se correrán carreras de las categorías de Atlántico, Monomarca Fiat, TSC Promocional, Tc2000 y la Monomarca del Salado con pilotos invitados.
El intendente Juan Pablo García consideró que la promoción de las actividades automovilísticas por parte de la comuna tiene que ver con la importancia que para el turismo local está cobrando este rubro. En ese sentido, el director de Turismo, Juan Manuel Godio dijo que el fin de semana hubo un 97% de ocupación hotelera y un 70% del alojamiento extrahotelero, como muestra del creciente impulso que la actividad le está dando a la ciudad.
García recalcó que estas acciones “son complementarias del parque Termal” y lo destacó como una fuente importante de generación de empleo.
Además, señaló que siguen las tratativas a nivel provincial para conseguir la ampliación del autódromo de modo que pueda recibir categorías nacionales que pongan a Dolores en el eje del turismo del país.
Cabe recordar que, a principio de agosto, Roberto Argento, director de Planificación y Obras de la ACTC, el ente fiscalizador que tiene a su cargo el Turismo Carretera entre otras categorías nacionales y zonales, reveló que la entidad está trabajando en un proyecto que tiene como objetivo llevar a cabo una importante ampliación del circuito y de la infraestructura del autódromo “Miguel Ángel Atauri” de Dolores.
Anunció además que se construirá, con fondos municipales, un kartódromo y se reflotará el espacio para carreras de moto cross y cuatriciclos.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.