La Selección Argentina es Bicampeona de América. El equipo de Lionel Scaloni tuvo que batallar en el tiempo suplementario pero le ganó con justicia 1-0 a Colombia, gracias a una excelente jugada colectiva que definió Lautaro Martínez, el goleador del torneo con cinco tantos.
Más allá de que el rendimiento del equipo Albiceleste no tuvo el alto vuelo que supo tener en otras ocasiones, la Selección alcanzó el cuarto título de la era Scaloni y parece un equipo imbatible: solo perdió uno de los 20 partidos que disputó para alzar estos cuatro trofeos y se mantiene puntero en las Eliminatorias para el Mundial 2026, donde en seis fechas sólo cayó ante Uruguay. Además, en los partidos que disputó en la Copa América, recibió apenas un gol.
El título logrado en Río de Janeiro ante Brasil, con aquel recordado gol de Ángel Di María, destrabó ese cúmulo de frustraciones previas y transformó a la Argentina en una garantía en cada final, ya que mereció ganar cada una de las que jugó. Fideo ayer tuvo su merecida despedida luego del gol de la ventaja, cuando salió visiblemente emocionado y ovacionado por los miles de argentinos presentes de lo que fue su último partido con la Albiceleste.
También es una copa más para Lionel Messi, que no pudo terminar el partido por una fuerte torcedura en su tobillo derecho y lo vivió desde afuera con tristeza. El astro argentino levantó el trofeo acompañado por Di María y Nicolás Otamendi, los sobrevivientes de la camada que no pudo ser campeona; Messi se quedará en Miami y no regresará a la Argentina, donde hoy estará llegando la mayoría de la delegación.
La Selección Argentina superó a Uruguay en cantidad trofeos de Copa América (ayer ganó su 16°) y sigue erigiédose como la más ganadora del continente gracias a su 23 títulos, contra los 20 de Brasil. El de anoche le da además una nueva chance: disputará la Finalissima 2025 ante España, que ayer superó a Inglaterra la final de la Eurocopa 2024. Los Campeones del Mundo vencieron en 2022 a Italia en ese mismo certamen y el año que viene tendrán una nueva chance ante el país ibérico, con fecha y sede a confirmar.
Entre 2004 y 2016, sin contabilizar los Juegos Olímpicos, la Selección Argentina perdió las seis finales que disputó, entre Copa América, Mundial y Copa Confederaciones. En la actualidad, lleva cuatro ganadas al hilo y tendrá en 2025 una nueva oportunidad; sin embargo, el equipo de Lionel Scaloni debe antes continuar con las Eliminatorias de la Conmebol para el Mundial 2026, en las que marcha primera con 15 puntos. Su próxima doble fecha será en septiembre, en donde recibirá a Chile y cuatro días después visitará a Colombia, su rival de anoche.¡Salud, Campeones!
17 de mayo. El argentino Franco Colapinto protagonizó un fuerte accidente en la clasificación del Gran Premio de Imola. No fue el único: Yuki Tsunoda también chocó con violencia. Imola es uno de los circuitos más peligrosos de la historia de la F1. En esta nota, repasamos 20 de los accidentes más recordados en este trazado que marcó al automovilismo mundial.
15 de mayo. El piloto argentino vuelve a la máxima categoría como titular en Alpine. Dónde ver el GP de Emilia-Romagna, los días y horarios de prácticas, clasificación y carrera.
05 de mayo. Fue en el marco de la 1ª Fiesta del Deporte Motor. Incluye la ampliación del autódromo "Miguel Ángel Atauri", que será parte de un mismo predio con el actual hipódromo.
25 de abril. Será el primer fin de semana del mes próximo. El cronograma completo de la competencia.
23 de abril. Son un total de 144 de las cuales 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Cómo será la modalidad de disputa del torneo.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.