El fútbol argentino se reanuda rápidamente, luego del título conseguido por Estudiantes de La Plata el pasado domingo. Esta vez, lo hará en formato liga: todos contra todos en 27 fechas y el que más puntos sume será el campeón.
El último torneo con esta modalidad consagró al River de Martín Demichelis en julio de 2023. Luego de aquel campeonato, se disputaron dos Copas de la Liga: la reciente ganada por el León y la obtenida por Rosario Central a fines de 2023.
El certamen que se inicia hoy tendrá una particularidad: a partir de la 5° fecha estará interrumpido poco más de un mes, por motivo de la Copa América 2024. La fecha 5 se jugará entre semana y finalizaría el jueves 13 de junio, mientras que el inicio de la 6° está estipulado para el viernes 19 de julio.
El fútbol se reinicia está tarde/noche con tres partidos: a las 19, Sarmiento recibe a Instituto en Junín, mientras que a las 21.15 será el turno de los rosarinos. Rosario Central visita a Argentinos Juniors, uno de los protagonistas del último campeonato, mientras que Newell´s recibirá en el Parque Independencia a Platense.
Mañana será el turno de Independiente y River: el Rojo será local ante Talleres desde las 17.30, mientras que el Millonario jugará en el Más Monumental ante Central Córdoba a las 19.45.
El domingo, San Lorenzo visita a Riestra a las 15.30 y Estudiantes a Tigre a la misma hora. A continuación juega Racing ante Belgrano en Córdoba, mientras que a la noche será el turno de Boca: visita a Atlético Tucumán a partir de las 20.15.
Viernes 10 de mayo
19.00: Sarmiento vs Instituto (ESPN Premum)
21.15: Argentinos vs Rosario Central (TNT Sports)
21.15: Newell´s vs Platense (TV Pública)
Sábado 11 de mayo
14.30: Huracán vs Defensa y Justicia (TNT Sports)
15.30: Godoy Cruz vs Barracas Central (ESPN Premum)
17.30: Independiente vs Talleres (TNT Sports)
19.45: River vs Central Córdoba (ESPN Premum)
Domingo 12 de mayo
15.30: Riestra vs San Lorenzo (TNT Sports)
15.30: Tigre vs Estudiantes (ESPN Premum)
17.45: Belgrano vs Racing (ESPN Premum)
17.45: Lanús vs Independiente Rivadavia (TNT Sports)
20.15: Atlético Tucumán vs Boca (TNT Sports)
Lunes 13 de mayo
19.00: Gimnasia vs Vélez (TV Pública)
21.00: Unión vs Banfield (TNT Sports)
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.
12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.
12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.
05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.