08/04/2024 | Noticias | Deportes

Liga de La Costa: comenzó el Apertura 2024

Ayer se disputó la primera fecha del fútbol costero, que volvió a tener un campeonato de 14 equipos.


Ayer se disputó la primera fecha del torneo de la Liga de Fútbol del Partido de La Costa, que en Primera División masculina volvió a tener 14 integrantes, con el regreso de Juventud Unida. Cinco equipos lograron sumar de a tres y están en lo más alto de la tabla.

Las mayores goleadas vinieron de parte de los animadores del último torneo de 2023: Social Mar de Ajó le ganó 5-0 en su estadio a Cosme Argerich, mientras que Fomento lo hizo por 7-2 ante Popular Lavalle, también como local.

Otro que arrancó goleando fue Defensores de Villa Clelia, que como visitante superó por 5-2 a Núcleo. Los que ganaron por la mímina fueron Las Quintas y Social Las Toninas, a All Boys y Social Mar del Tuyú respectivamente y ambos fuera de casa.

Los empates se dieron en Defensores Unidos vs El Gran Porvenir, que igualaron sin goles, y entre Juventud Unida y Social Santa Teresita, que lo hicieron en uno. La 2° fecha se disputará con normalidad el próximo fin de semana.

1° fecha
All Boys 1-2 Las Quintas 
Núcleo 2-5 Defensores de Villa Clelia 
Cosme Argerich 0-5 Social Mar de Ajó 
Defensores Unidos 0-0 El Gran Porvenir 
Social Mar del Tuyú 2-3 Social Las Toninas 
Juventud Unida 1-1 Social Santa Teresita 
Fomento 7-2 Popular Lavalle 

       APERTURA 2024 

     LIGA DE LA COSTA 

Pts 

PJ 

DG 

Fomento 

+5 

Social Mar de Ajó 

+5 

Defensores de Villa Clelia 

+3 

Social Las Toninas 

+1 

Las Quintas 

+1 

Juventud Unida 

Social Santa Teresita 

Defensores Unidos 

El Gran Porvenir 

All Boys 

-1 

Social Mar del Tuyú 

-1 

Núcleo 

-3 

Cosme Argerich 

-5 

Popular Lavalle 

-5 

2° fecha - Domingo 14/4
All Boys vs Núcleo 
Defensores de Villa Clelia Cosme Argerich  
Social Mar de Ajó vs Defensores Unidos 
El Gran Porvenir vs Social Mar del Tuyú 
Social Las Toninas vs Juventud Unida 
Social Santa Teresita vs Fomento 
Las Quintas vs Popular Lavalle  


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

¿De qué formas pueden cambiar las líneas de apuestas en las apuestas deportivas?

13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.

Dolores licita la ampliación del autódromo municipal: $ 5.000 millones para crear un polo turístico y deportivo

12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.

Día del Arquero en Argentina: el homenaje eterno a Amadeo Carrizo

12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.

Argentina vs. Chile: a qué hora juega la Selección con el regreso de Messi por las Eliminatorias Sudamericanas 2026

05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.

“A mi edad me hubiera encantado”: Scaloni defendió a los chicos de Newell’s sancionados por una foto con Malcorra

04 de junio. El DT de la Selección cruzó a los dirigentes que castigaron a nenes de 9 años por posar con un jugador de Rosario Central. “La ilusión no tiene camiseta”, dijo.

El paso secreto de la “Bruja” Verón por Dolores y Madariaga: cuando la leyenda jugó en silencio en la Región

27 de mayo. Juan Ramón Verón, ídolo eterno de Estudiantes y leyenda del fútbol argentino, tuvo capítulos poco conocidos en su historia: jugó y dirigió en General Madariaga y entrenó en Dolores. Fractura, juicio y un vínculo que lo marcó hasta el final.

Murió Juan Ramón Verón, leyenda eterna de Estudiantes y símbolo del fútbol argentino

27 de mayo. Tenía 81 años y fue el máximo ídolo de Estudiantes de La Plata, donde brilló como figura clave del histórico equipo tricampeón de América. Se retiró del fútbol en la Liga de Madariaga, dirigió al Social de Dolores, dejó una huella imborrable en el fútbol mundial y en el corazón de los hinchas pincharratas.