La UEFA Champions League retoma su actividad esta tarde, donde se jugarán los primeros dos partidos de los octavos de final de vuelta. El torneo europeo, además, acaba de hacer un anuncio trascendental: tras 21 años con el mismo formato, se termina la fase de grupos tal y como se conoce.
La fase previa a los octavos de final pasará de tener 32 a 36 equipos y ya no estarán divididos por zonas, sino que se disputará una liga donde jugarán ocho partidos cada uno. De esta fase de liga, los ocho mejores pasarán directamente a octavos de final, mientras que los ubicados del noveno al 24º puesto se enfrentarán en una ronda de repechajes para definir a los otros ocho clasificados.
Esto no solo afectará a la Liga de Campeones, también a la Europa League y la todavía incipiente Conference League. El cambio de modelo, luego de la instauración de la fase de grupos similar a la Copa Libertadores en la temporada 2003-04, incluye un sorteo para determinar a los ochos rivales que cada club deberá enfrentar, con cuatro bombos que separarán a los elencos más poderosos de los más débiles.
Mientras tanto, la actual edición tendrá hoy a sus primeros dos cuartofinalistas: desde las 17 horas, Real Sociedad recibe a PSG, que lo derrotó en la ida por 2-0, mientras que Bayern Munich recibirá a Lazio, que le ganó el 14 de febrero por 1-0.
Mañana jugarán Real Madrid y Manchester City, en tanto que la próxima semana definirán su suerte Barcelona vs Napoli, Arsenal vs Porto, Inter vs Atlético de Madrid y Borussia Dortmund vs PSV.
Martes 5 de marzo
17.00: Real Sociedad vs PSG (Fox Sports)
17.00: Bayern Munich vs Lazio (ESPN)
Miércoles 6 de marzo
17.00: Manchester City vs Copenhague (Fox Sports)
17.00: Real Madrid vs RB Leipzig (ESPN)
31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.